¿Por qué el ISP ordenó sacar del mercado las gotas para ojos marca Clarimir?

Las gotas "Clarimir Solución Oftalmológica 0.012%" y "Clarimir Solución Oftalmológica" son los productos que, no solo tendrán que salir del mercado, sino que también detener su distribución.

Las gotas “Clarimir Solución Oftalmológica 0.012%” y “Clarimir Solución Oftalmológica” son los productos que, no solo tendrán que salir del mercado, sino que también detener su distribución.


Por Fast Check CL

Un fuerte golpe, por parte del Instituto de Salud Pública (ISP), recibió la marca de gotas oftalmológica Clarimir. Esto luego que el ISP ordenara que las gotas “Clarimir Solución Oftalmológica 0.012%” y “Clarimir Solución Oftalmológica”, deberán abandonar el mercado.

El fármaco se utiliza para aminorar los síntomas de picazón, ardor y otro tipo de irritaciones oculares causadas por agentes externos que ingresan al ojo, o por los lentes de contacto.

Sin embargo, el ISP, indicó que no solamente deberán dejar el mercado, sino que deberá parar su distribución.

Las razones detrás de la decisión

El ISP argumentó que su decisión se basa en un análisis realizado, en el que pudieron evidenciar la presencia de una “impureza desconocida” de un 0.6% de la composición de los fármacos.

Ante esto, el mismo instituto explicó que el hallazgo corresponde a un “parámetro inaceptable desde el punto de vista de las condiciones de calidad exigidas para estos productos”.

El componente se llama “Nafazolina” y se utiliza para tratar síntomas como: congestión ocular e irritaciones conjuntivales y oculares por polvo, smog, etc. A pesar de que, según la misma entidad, este componente no representa un riesgo para la salud, decidieron ordenar su salida del mercado ya que no cumple con un buen estándar de calidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.