¿Quién es Daniella Pinto?: la jueza que dejó libre bajo fianza a 5 miembros del Tren de Aragua

La jueza del Juzgado de Garantía de Los Vilos, revocó la prisión preventiva en la que se encontraban las personas, debido al pago de una fianza de 5 millones de pesos por cada uno.

La jueza del Juzgado de Garantía de Los Vilos, revocó la prisión preventiva en la que se encontraban las personas, debido al pago de una fianza de 5 millones de pesos por cada uno.


Por Fast Check CL

La noche de este miércoles la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de Los Vilos, capturó a uno de los miembros del Tren de Aragua que había sido liberado — en una polémica decisión— por la jueza Daniella Pinto.

Los cinco miembros se encontraban en prisión preventiva tras ser vinculados a delitos como: secuestro agravado con robo, intimidación y asociación ilícita en Pichidangui, luego de que mantuvieran prisionero a un ciudadano venezolano, rescate que les brindó 70 millones de pesos.

No obstante, este lunes 3 de junio, la magistrada Daniella Pinto revocó la medida cautelar y bajó el calibre de estas, decretando arresto domiciliario, forma mensual y arraigo nacional. El argumento fue la  “poca preparación de la Fiscalía durante la audiencia de revisión de cautelares”. Pero, ¿quién es Daniella Pinto?

¿Quién es Daniella Pinto?

Daniella Pinto nació el 14 de diciembre de 1987, en Iquique. Es abogada por la Universidad Católica de Valparaíso, titulándose el 22 de enero de 2016, según información del Poder Judicial.

Daniella Pinto es jueza titular del Juzgado Letras y Garantías de Los Vilos. La magistrada asumió el puesto el 22 de diciembre de 2022, instancia donde tuvo que jurar frente Sergio Troncoso Espinoza, presidente de la Corte de Apelaciones de La Serena.

En dicha instancia, Troncoso añadió que: “Daniella Pinto es una profesional muy distinguida, muy conocida en este ámbito de la Corte de Apelaciones de La Serena donde siempre se ha desempeñado en distintas funciones con excelencia y de manera notable”.

Según el Poder Judicial, Daniella Pinto, partir de marzo de 2020. realizó suplencias en Santiago y jurisdicciones del norte del país, en tribunales de diversas materias en los cargos de jueza y secretaria, siendo nombrada como jueza titular en el Juzgado de Letras y Garantía de Alto Hospicio en noviembre del mismo año.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.