¿Quién es Daniella Pinto?: la jueza que dejó libre bajo fianza a 5 miembros del Tren de Aragua

La jueza del Juzgado de Garantía de Los Vilos, revocó la prisión preventiva en la que se encontraban las personas, debido al pago de una fianza de 5 millones de pesos por cada uno.

La jueza del Juzgado de Garantía de Los Vilos, revocó la prisión preventiva en la que se encontraban las personas, debido al pago de una fianza de 5 millones de pesos por cada uno.


Por Fast Check CL

La noche de este miércoles la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de Los Vilos, capturó a uno de los miembros del Tren de Aragua que había sido liberado — en una polémica decisión— por la jueza Daniella Pinto.

Los cinco miembros se encontraban en prisión preventiva tras ser vinculados a delitos como: secuestro agravado con robo, intimidación y asociación ilícita en Pichidangui, luego de que mantuvieran prisionero a un ciudadano venezolano, rescate que les brindó 70 millones de pesos.

No obstante, este lunes 3 de junio, la magistrada Daniella Pinto revocó la medida cautelar y bajó el calibre de estas, decretando arresto domiciliario, forma mensual y arraigo nacional. El argumento fue la  “poca preparación de la Fiscalía durante la audiencia de revisión de cautelares”. Pero, ¿quién es Daniella Pinto?

¿Quién es Daniella Pinto?

Daniella Pinto nació el 14 de diciembre de 1987, en Iquique. Es abogada por la Universidad Católica de Valparaíso, titulándose el 22 de enero de 2016, según información del Poder Judicial.

Daniella Pinto es jueza titular del Juzgado Letras y Garantías de Los Vilos. La magistrada asumió el puesto el 22 de diciembre de 2022, instancia donde tuvo que jurar frente Sergio Troncoso Espinoza, presidente de la Corte de Apelaciones de La Serena.

En dicha instancia, Troncoso añadió que: “Daniella Pinto es una profesional muy distinguida, muy conocida en este ámbito de la Corte de Apelaciones de La Serena donde siempre se ha desempeñado en distintas funciones con excelencia y de manera notable”.

Según el Poder Judicial, Daniella Pinto, partir de marzo de 2020. realizó suplencias en Santiago y jurisdicciones del norte del país, en tribunales de diversas materias en los cargos de jueza y secretaria, siendo nombrada como jueza titular en el Juzgado de Letras y Garantía de Alto Hospicio en noviembre del mismo año.

Te puede interesar:

Desbordes acuerda suspender procedimiento de cobro contra diputado republicano que adeuda $11 millones en horas extras irregulares a la Municipalidad Santiago

Desbordes acuerda suspender procedimiento de cobro contra diputado republicano que adeuda $11 millones en horas extras irregulares a Santiago

La medida fue tomada de mutuo acuerdo con la defensa y paralizó por 60 días el procedimiento de cobro de $11 millones en horas extras irregulares detectadas por Contraloría en 2021, cuando el diputado Agustín Romero ejercía como jefe jurídico de la Municipalidad de Santiago durante la gestión Alessandri. No obstante desde el municipio aseguran que “la nueva administración no tiene la intención de modificar el curso de estas acciones legales”.

Gabriel Boric dijo: “Cómo pueden ser tan disconformistas y mal agradecidos con el gobierno. Que ellos han hecho más de lo que prometieron”: #Falso

Una publicación asegura que el presidente Gabriel Boric trató de “disconformistas” y “mal agradecidos” a los chilenos por no reconocer los logros del gobierno. Esto es #Falso, no existe registro de que Gabriel Boric haya dicho la frase compartida. Además, el equipo de comunicaciones de presidencia también desmintió la publicación.

Julia Chuñil

¿Por qué fiscalía demoró un mes en anunciar el protocolo internacional para la búsqueda de Julia Chuñil?

Un mes después de que los familiares de Julia Chuñil presentaron una querella por la desaparición de la defensora medioambiental mapuche, el Ministerio Público anunció que utilizará el Protocolo de Protección a las Personas Defensoras de DDHH. Este protocolo tiene su origen en la adhesión al Acuerdo de Escazú, ratificado en 2022. Sin embargo, su implementación tardó dos años debido a un proceso de consulta y posterior periodo de vacancia.

Últimos chequeos:

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

Gabriel Boric dijo: “Cómo pueden ser tan disconformistas y mal agradecidos con el gobierno. Que ellos han hecho más de lo que prometieron”: #Falso

Una publicación asegura que el presidente Gabriel Boric trató de “disconformistas” y “mal agradecidos” a los chilenos por no reconocer los logros del gobierno. Esto es #Falso, no existe registro de que Gabriel Boric haya dicho la frase compartida. Además, el equipo de comunicaciones de presidencia también desmintió la publicación.

“La casa de P Diddy se quemó con todas las evidencias de su caso”: #Falso

Se comparte en redes sociales que debido a los incendios en Los Angeles se habría quemado la casa de Sean ‘P Diddy’ Combs, cantante y productor acusado de violación. Fast Check calificó esto como falso: al buscar la dirección de su domicilio en LA se comprobó que este no está dentro de las zonas alcanzadas por el fuego.

Julia Chuñil

¿Por qué fiscalía demoró un mes en anunciar el protocolo internacional para la búsqueda de Julia Chuñil?

Un mes después de que los familiares de Julia Chuñil presentaron una querella por la desaparición de la defensora medioambiental mapuche, el Ministerio Público anunció que utilizará el Protocolo de Protección a las Personas Defensoras de DDHH. Este protocolo tiene su origen en la adhesión al Acuerdo de Escazú, ratificado en 2022. Sin embargo, su implementación tardó dos años debido a un proceso de consulta y posterior periodo de vacancia.

La jugada del subsecretario Orellana para que la USACH compre el instituto ARCOS en 10 mil millones

El pasado 18 de diciembre de 2024, el rector de la USACH, Rodrigo Vidal cambió la tabla del Consejo Académico sin previo aviso. Nadie esperaba que llegara el subsecretario de Educación Superior, Victor Orellana, con la idea de que la USACH comprara el Instituto Profesional ARCOS, que producto de la actualización del precio regulado de la Gratuidad, no podrán continuar operando en 2025. Esta es la historia de la jugada del subsecretario para salvar ARCOS y pasarlo al Estado en una compra por 10 mil millones.

“La casa de P Diddy se quemó con todas las evidencias de su caso”: #Falso

Se comparte en redes sociales que debido a los incendios en Los Angeles se habría quemado la casa de Sean ‘P Diddy’ Combs, cantante y productor acusado de violación. Fast Check calificó esto como falso: al buscar la dirección de su domicilio en LA se comprobó que este no está dentro de las zonas alcanzadas por el fuego.