“De todos los casos de corrupción en los municipios en los últimos 50 años, el único que se ha llevado prisión preventiva es un comunista, Daniel Jadue”: #Falso

En redes sociales se aseguró que, de todos los casos de corrupción que se han investigado en las municipalidades en los últimos 50 años, es la primera vez que se decreta prisión preventiva con Daniel Jadue. Sin embargo, esta afirmación es falsa, se contabilizaron al menos nueve casos de municipios donde la justicia determinó la misma medida.

En redes sociales se aseguró que, de todos los casos de corrupción que se han investigado en las municipalidades en los últimos 50 años, es la primera vez que se decreta prisión preventiva con Daniel Jadue. Sin embargo, esta afirmación es falsa, se contabilizaron al menos nueve casos de municipios donde la justicia determinó la misma medida.

Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se aseguró que «de todos los casos de corrupción en los municipios en los últimos 50 años, el único que se ha llevado prisión preventiva es un comunista, Daniel Jadue».
  • Esta afirmación es falsa, durante los últimos años han habido al menos nueve alcaldes a quienes se les ha ordenado cumplir la medida cautelar de prisión preventiva.

Por Fast Check CL

Diversas reacciones ha generado la decisión del 3° Juzgado de Garantía de Santiago, el cual decretó que el edil de Recoleta, Daniel Jadue, debe cumplir la medida cautelar de prisión preventiva tras ser acusado de presuntos delitos de corrupción durante el tiempo en que lideró la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp).

En este contexto, comenzó a circular en TikTok un video, donde se asegura que «de todos los casos de corrupción en los municipios, en los últimos 50 años, el único que se ha llevado a prisión preventiva es un comunista, Daniel Jadue».

La misma información se compartió en Facebook y ‘X’ (1,2). Sin embargo, la afirmación es falsa, puesto que durante los últimos años se han contabilizado al menos nueve casos de alcaldes sentenciados a cumplir prisión preventiva por delitos similares a los imputados al edil de Recoleta.

Publicación verificada.

Condenados a prisión preventiva

Fast Check lo primero que hizo fue una búsqueda avanzada con las palabras claves «prisión preventiva», «alcalde» y «corrupción». Con esto se arrojaron distintos artículos que daban a conocer distintos casos de alcaldes o exalcaldes que les dejaron la medida cautelar de prisión preventiva por la imputación de delitos de corrupción. Estos son:

  • Raúl Torrealba (ex RN), ex alcalde de Vitacura: En 2023 fue condenado a cumplir prisión preventiva por fraude al Fisco, asociación ilícita, delitos tributarios y lavado de activos. Tras 8 meses se le permitió cambiar a arresto domiciliario total, además de tener arraigo nacional y prohibición de acercarse a los querellantes (ver aquí y aquí).
  • César Figueroa (independiente, ex UDI), ex alcalde de San Ignacio: Fue imputado en 2023 por cohecho, fraude al Fisco, falsificación de instrumento público y malversación de caudales públicos. Se determinó que debía cumplir prisión preventiva y después de 8 meses bajo esta medida, la Corte de Apelaciones de Chillán le permitió continuar la condena con arresto domiciliario total, sumado a arraigo nacional y la prohibición tanto de comunicarse con el resto de imputados como de acercarse a la municipalidad (ver aquí y aquí).
  • Juan Ramón Godoy (independiente, ex PS), alcalde de Rancagua: Es acusado de malversación de caudales públicos, lavado de activos, delitos tributarios, fraude al Fisco y cohecho agravado. En abril pasado fue condenado a cumplir prisión preventiva y actualmente sigue bajo esta medida (ver aquí).
  • José Luis Yáñez (ex UDI), exalcalde de Algarrobo: En noviembre de 2023 fue formalizado por cohecho y malversación de caudales públicos, delitos por los que actualmente cumple prisión preventiva (ver aquí y aquí).
  • Miguel Ángel Aguilera (ex PS), exalcalde de San Ramón: En 2021 se le condenó a cumplir prisión preventiva por los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y cohecho reiterado. Después de un año se le asignó arresto domiciliario total y arraigo nacional (ver aquí y aquí).
  • Luis Berwart (independiente), ex alcalde de San Fernando: Tras ser acusado de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público, en 2021 fue sentenciado a cumplir prisión preventiva, la cual cumplió durante dos años y cuatro meses para luego seguir su condena con arresto domiciliario total (ver aquí y aquí).
  • Fernando Paredes (ex UDI), ex alcalde de Puerto Natales: Condenado a prisión preventiva por los delitos de cohecho y violación al secreto, medida que luego fue modificada a arresto domiciliario total y posteriormente a arresto domiciliario nocturno junto con la prohibición de salir de la región de Magallanes (ver aquí y aquí).
  • Guillermo Yeber (independiente), ex alcalde de Bulnes: Sentenciado a prisión preventiva por los delitos de cohecho y fraude al Fisco en el ‘Caso Cuentas Corrientes’ (ver aquí).
  • Daniel Agusto (ex RN), ex alcalde de Calama: En mayo de este año fue condenando a cumplir prisión preventiva tras ser imputado por los delitos de fraude al Fisco y negociación incompatible. Sin embargo, estuvo preso solo dos días ya que la medida fue revocada y se le decretó arraigo nacional, además de la prohibición de acercarse a la municipalidad (ver aquí).

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La condena de prisión preventiva para Daniel Jadue no es la primera vez en 50 años que se le aplica a un alcalde imputado por corrupción. Se contabilizaron al menos nueve casos en que a distintos jefes comunales (de todos los espectros políticos) se les ordenó la misma medida cautelar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.