“De todos los casos de corrupción en los municipios en los últimos 50 años, el único que se ha llevado prisión preventiva es un comunista, Daniel Jadue”: #Falso

En redes sociales se aseguró que, de todos los casos de corrupción que se han investigado en las municipalidades en los últimos 50 años, es la primera vez que se decreta prisión preventiva con Daniel Jadue. Sin embargo, esta afirmación es falsa, se contabilizaron al menos nueve casos de municipios donde la justicia determinó la misma medida.

En redes sociales se aseguró que, de todos los casos de corrupción que se han investigado en las municipalidades en los últimos 50 años, es la primera vez que se decreta prisión preventiva con Daniel Jadue. Sin embargo, esta afirmación es falsa, se contabilizaron al menos nueve casos de municipios donde la justicia determinó la misma medida.

Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se aseguró que «de todos los casos de corrupción en los municipios en los últimos 50 años, el único que se ha llevado prisión preventiva es un comunista, Daniel Jadue».
  • Esta afirmación es falsa, durante los últimos años han habido al menos nueve alcaldes a quienes se les ha ordenado cumplir la medida cautelar de prisión preventiva.

Por Fast Check CL

Diversas reacciones ha generado la decisión del 3° Juzgado de Garantía de Santiago, el cual decretó que el edil de Recoleta, Daniel Jadue, debe cumplir la medida cautelar de prisión preventiva tras ser acusado de presuntos delitos de corrupción durante el tiempo en que lideró la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp).

En este contexto, comenzó a circular en TikTok un video, donde se asegura que «de todos los casos de corrupción en los municipios, en los últimos 50 años, el único que se ha llevado a prisión preventiva es un comunista, Daniel Jadue».

La misma información se compartió en Facebook y ‘X’ (1,2). Sin embargo, la afirmación es falsa, puesto que durante los últimos años se han contabilizado al menos nueve casos de alcaldes sentenciados a cumplir prisión preventiva por delitos similares a los imputados al edil de Recoleta.

Publicación verificada.

Condenados a prisión preventiva

Fast Check lo primero que hizo fue una búsqueda avanzada con las palabras claves «prisión preventiva», «alcalde» y «corrupción». Con esto se arrojaron distintos artículos que daban a conocer distintos casos de alcaldes o exalcaldes que les dejaron la medida cautelar de prisión preventiva por la imputación de delitos de corrupción. Estos son:

  • Raúl Torrealba (ex RN), ex alcalde de Vitacura: En 2023 fue condenado a cumplir prisión preventiva por fraude al Fisco, asociación ilícita, delitos tributarios y lavado de activos. Tras 8 meses se le permitió cambiar a arresto domiciliario total, además de tener arraigo nacional y prohibición de acercarse a los querellantes (ver aquí y aquí).
  • César Figueroa (independiente, ex UDI), ex alcalde de San Ignacio: Fue imputado en 2023 por cohecho, fraude al Fisco, falsificación de instrumento público y malversación de caudales públicos. Se determinó que debía cumplir prisión preventiva y después de 8 meses bajo esta medida, la Corte de Apelaciones de Chillán le permitió continuar la condena con arresto domiciliario total, sumado a arraigo nacional y la prohibición tanto de comunicarse con el resto de imputados como de acercarse a la municipalidad (ver aquí y aquí).
  • Juan Ramón Godoy (independiente, ex PS), alcalde de Rancagua: Es acusado de malversación de caudales públicos, lavado de activos, delitos tributarios, fraude al Fisco y cohecho agravado. En abril pasado fue condenado a cumplir prisión preventiva y actualmente sigue bajo esta medida (ver aquí).
  • José Luis Yáñez (ex UDI), exalcalde de Algarrobo: En noviembre de 2023 fue formalizado por cohecho y malversación de caudales públicos, delitos por los que actualmente cumple prisión preventiva (ver aquí y aquí).
  • Miguel Ángel Aguilera (ex PS), exalcalde de San Ramón: En 2021 se le condenó a cumplir prisión preventiva por los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y cohecho reiterado. Después de un año se le asignó arresto domiciliario total y arraigo nacional (ver aquí y aquí).
  • Luis Berwart (independiente), ex alcalde de San Fernando: Tras ser acusado de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público, en 2021 fue sentenciado a cumplir prisión preventiva, la cual cumplió durante dos años y cuatro meses para luego seguir su condena con arresto domiciliario total (ver aquí y aquí).
  • Fernando Paredes (ex UDI), ex alcalde de Puerto Natales: Condenado a prisión preventiva por los delitos de cohecho y violación al secreto, medida que luego fue modificada a arresto domiciliario total y posteriormente a arresto domiciliario nocturno junto con la prohibición de salir de la región de Magallanes (ver aquí y aquí).
  • Guillermo Yeber (independiente), ex alcalde de Bulnes: Sentenciado a prisión preventiva por los delitos de cohecho y fraude al Fisco en el ‘Caso Cuentas Corrientes’ (ver aquí).
  • Daniel Agusto (ex RN), ex alcalde de Calama: En mayo de este año fue condenando a cumplir prisión preventiva tras ser imputado por los delitos de fraude al Fisco y negociación incompatible. Sin embargo, estuvo preso solo dos días ya que la medida fue revocada y se le decretó arraigo nacional, además de la prohibición de acercarse a la municipalidad (ver aquí).

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La condena de prisión preventiva para Daniel Jadue no es la primera vez en 50 años que se le aplica a un alcalde imputado por corrupción. Se contabilizaron al menos nueve casos en que a distintos jefes comunales (de todos los espectros políticos) se les ordenó la misma medida cautelar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.