Está dando resultados: plan del SII para contribuyentes agresivos ha evitado fraudes tributarios por $186 mil millones

El servicio aclara que el éxito de la medida se logró mediante la aplicación de acciones preventivas, entre las que destacan el bloqueo o restricción de la posibilidad de emitir documentos tributarios electrónicos o en línea.

El servicio aclara que el éxito de la medida se logró mediante la aplicación de acciones preventivas, entre las que destacan el bloqueo o restricción de la posibilidad de emitir documentos tributarios electrónicos o en línea.


Por Fast Check CL

Como el delito tributario “más grande de la historia” calificaba el subdirector Jurídico del Servicio de Impuestos Internos (SII), Marcelo Freyhoffer, el mega operativo que, en 2023, revelaba un fraude por más de $240 millones.

El fraude —que dejó a 55 empresarios detenidos por delitos tributarios— se convirtió en uno de los casos más emblemáticos de contribuyentes agresivos. Es por esta razón que, desde 2017, el SII ha implementado de manera gradual una estrategia de monitoreo y control de este tipo de contribuyentes.

Los contribuyentes agresivos son aquellas personas naturales o jurídicas que inician actividades afectas a IVA, con la finalidad de emitir facturas que simulan una operación real. Esto permite que el receptor del documento, o cliente, utilice el crédito fiscal para rebajar el impuesto determinado, generando un perjuicio a las arcas fiscales.

A partir de los datos entregados por el SII, en 2023, se detectaron 14.673 emisores agresivos y 56.729 receptores de facturas falsas, lo que representa un 1,67% del total de emisores y un 0,45% de los receptores.

El plan del SII

La finalidad de esta estrategia es, justamente, evitar el uso indebido de créditos de IVA. En consideración de los datos recabados entre 2023 y, lo que va de 2024, la estrategia ha permitido evitar uso de crédito fiscal por $186 mil millones, asociado a operaciones por $1.170 billones, aproximadamente.

Desde el servicio plantean que se logró solo mediante la aplicación -en una primera etapa- de acciones preventivas, entre las que se encuentra el bloqueo o restricción de la posibilidad de emitir documentos tributarios electrónicos en línea.

Además, se han llevado a cabo las siguientes medidas:

  • Análisis de datos para detectar relaciones, comportamientos similares, anomalías respecto de contribuyentes del mismo segmento y características .
  • Identificación de mallas de contribuyentes, que permitan generar múltiples redes de diversas relaciones.
  • Restricción automática de la autorización para la emisión de facturas electrónicas a quienes presentan riesgos de comportamiento tributario agresivo.
  • Procesos semanales de revisión en oficinas de contribuyentes que cumplan con algún modelo de determinación de comportamiento agresivo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Últimos chequeos:

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.