(Video) “No es Venezuela, es Argentina y esto es una fila de carros para tanquear porque no hay gasolina. Y mientras tanto Milei, haciendo shows en vivo”: #Engañoso

Circula en redes sociales un video que muestra una larga fila de autos para cargar el tanque con gasolina. Aparentemente, el suceso ocurriría en la Argentina gobernada por Javier Milei, pero el video fue sacado de contexto: si bien es cierto que ocurrió en el país vecino, data de octubre de 2023, bajo el gobierno peronista de Alberto Fernández.

Circula en redes sociales un video que muestra una larga fila de autos para cargar el tanque con gasolina. Aparentemente, el suceso ocurriría en la Argentina gobernada por Javier Milei, pero el video fue sacado de contexto: si bien es cierto que ocurrió en el país vecino, data de octubre de 2023, bajo el gobierno peronista de Alberto Fernández.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde fines de mayo que circula en redes sociales un video que muestra una enorme fila de automóviles esperando su turno para llenar su tanque con combustible.
  • Según los usuarios que comparten el registro, los hechos ocurrieron recientemente, es decir, bajo el mandato del presidente Javier Milei.
  • Sin embargo, el video está sacado de contexto. Si bien es cierto que el registro fue grabado en Argentina, este circula desde octubre de 2023, por lo que el hecho ocurrió bajo el gobierno peronista de Alberto Fernández y no de Javier Milei.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde fines de mayo que circula en ‘X‘ y Facebook (1,2,3) un video que muestra una enorme fila de automóviles que esperan su turno para llenar su tanque con combustible. En el registro se escucha a un sujeto con acento argentino decir «vergüenza, provincia productora de petróleo, no puede ser de Dios… vamos a quedar varados».

Además, los usuarios que comparten el video escriben: «No es Venezuela, es Argentina y esto es una fila de carros para tanquear porque no hay gasolina. Y mientras tanto Milei, haciendo shows en vivo», por lo que asumen que el registro es un producto de las políticas fiscales del nuevo presidente argentino.

Sin embargo, el video no es reciente. Si bien es cierto que fue grabado en Argentina, circula desde octubre de 2023, por lo que el hecho ocurrió bajo el gobierno peronista de Alberto Fernández y no del libertario Javier Milei.

Publicación verificada.

El video data de octubre de 2023

En primer lugar, Fast Check CL aplicó una búsqueda inversa de distintos fotogramas que aparecen en el video. De este modo, se encontró que la grabación ya fue compartida por usuarios en distintas redes sociales desde, a lo menos, el 28 de octubre de 2023 (ver aquí, aquí y aquí). Es decir, los hechos ocurrieron en los últimos meses de gobierno del peronista Alberto Fernández, pues Milei asumió recién el 10 de diciembre de aquel año.

Los usuarios que compartieron el video en octubre de 2023 coinciden que los hechos ocurrieron en Argentina. Entonces, se aplicó una búsqueda avanzada con los conceptos claves «octubre», «Argentina», «gasolina» y «filas». Los resultados arrojaron varios artículos periodísticos publicados el 28 de octubre de 2023, en donde se habla de las largas colas que realizaron los automovilistas en distintos puntos del país trasandino para cargar combustible (ver aquí, aquí y aquí).

Según lo consignado por la prensa trasandina, en aquella jornada se reportaron extensas filas de automóviles para cargar combustible en varias gasolineras de Argentina debido a una escasez del producto.

La exministra de Energía, Flavia Royón, explicó en la instancia que la falta de gasolina se debió a una serie de factores, como una alta demanda generada por un fin de semana largo, rumores de la devaluación del peso argentino y el aumento en el costo del mismo combustible.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso. Si bien es cierto que el video fue grabado en Argentina, este circula desde octubre de 2023, por lo que el hecho ocurrió bajo el gobierno peronista de Alberto Fernández y no de Javier Milei.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.