(Video) “No es Venezuela, es Argentina y esto es una fila de carros para tanquear porque no hay gasolina. Y mientras tanto Milei, haciendo shows en vivo”: #Engañoso

Circula en redes sociales un video que muestra una larga fila de autos para cargar el tanque con gasolina. Aparentemente, el suceso ocurriría en la Argentina gobernada por Javier Milei, pero el video fue sacado de contexto: si bien es cierto que ocurrió en el país vecino, data de octubre de 2023, bajo el gobierno peronista de Alberto Fernández.

Circula en redes sociales un video que muestra una larga fila de autos para cargar el tanque con gasolina. Aparentemente, el suceso ocurriría en la Argentina gobernada por Javier Milei, pero el video fue sacado de contexto: si bien es cierto que ocurrió en el país vecino, data de octubre de 2023, bajo el gobierno peronista de Alberto Fernández.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde fines de mayo que circula en redes sociales un video que muestra una enorme fila de automóviles esperando su turno para llenar su tanque con combustible.
  • Según los usuarios que comparten el registro, los hechos ocurrieron recientemente, es decir, bajo el mandato del presidente Javier Milei.
  • Sin embargo, el video está sacado de contexto. Si bien es cierto que el registro fue grabado en Argentina, este circula desde octubre de 2023, por lo que el hecho ocurrió bajo el gobierno peronista de Alberto Fernández y no de Javier Milei.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde fines de mayo que circula en ‘X‘ y Facebook (1,2,3) un video que muestra una enorme fila de automóviles que esperan su turno para llenar su tanque con combustible. En el registro se escucha a un sujeto con acento argentino decir «vergüenza, provincia productora de petróleo, no puede ser de Dios… vamos a quedar varados».

Además, los usuarios que comparten el video escriben: «No es Venezuela, es Argentina y esto es una fila de carros para tanquear porque no hay gasolina. Y mientras tanto Milei, haciendo shows en vivo», por lo que asumen que el registro es un producto de las políticas fiscales del nuevo presidente argentino.

Sin embargo, el video no es reciente. Si bien es cierto que fue grabado en Argentina, circula desde octubre de 2023, por lo que el hecho ocurrió bajo el gobierno peronista de Alberto Fernández y no del libertario Javier Milei.

Publicación verificada.

El video data de octubre de 2023

En primer lugar, Fast Check CL aplicó una búsqueda inversa de distintos fotogramas que aparecen en el video. De este modo, se encontró que la grabación ya fue compartida por usuarios en distintas redes sociales desde, a lo menos, el 28 de octubre de 2023 (ver aquí, aquí y aquí). Es decir, los hechos ocurrieron en los últimos meses de gobierno del peronista Alberto Fernández, pues Milei asumió recién el 10 de diciembre de aquel año.

Los usuarios que compartieron el video en octubre de 2023 coinciden que los hechos ocurrieron en Argentina. Entonces, se aplicó una búsqueda avanzada con los conceptos claves «octubre», «Argentina», «gasolina» y «filas». Los resultados arrojaron varios artículos periodísticos publicados el 28 de octubre de 2023, en donde se habla de las largas colas que realizaron los automovilistas en distintos puntos del país trasandino para cargar combustible (ver aquí, aquí y aquí).

Según lo consignado por la prensa trasandina, en aquella jornada se reportaron extensas filas de automóviles para cargar combustible en varias gasolineras de Argentina debido a una escasez del producto.

La exministra de Energía, Flavia Royón, explicó en la instancia que la falta de gasolina se debió a una serie de factores, como una alta demanda generada por un fin de semana largo, rumores de la devaluación del peso argentino y el aumento en el costo del mismo combustible.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso. Si bien es cierto que el video fue grabado en Argentina, este circula desde octubre de 2023, por lo que el hecho ocurrió bajo el gobierno peronista de Alberto Fernández y no de Javier Milei.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.