¿En qué comunas del Biobío y La Araucanía se suspendieron las clases?

Debido a las fuertes lluvias que deja el sistema frontal en la zona central del país, varios establecimientos del Gran Concepción, en la Región del BioBío, han decidido las suspensión total de las clases.

Debido a las fuertes lluvias que deja el sistema frontal en la zona central del país, varios establecimientos del Gran Concepción, en la Región del BioBío, han decidido las suspensión total de las clases.


Por Fast Check CL

El sistema frontal sigue causando dificultades para los habitantes de la zona del Gran Concepción, en la Región del BioBío. Esto ha causado que varios municipios decidieran suspender, de manera total, la realización de clases.

Una de las comunas que se sumó a la medida, es Talcahuano, donde se informó la suspensión total de clases en “establecimientos educacionales municipales”, con el fin de “resguardar la seguridad de estudiantes y comunidad educativa”.

En Hualpén, si bien, en un inicio era solo para algunos establecimientos, la suspensión se extendió a todos los establecimientos del lugar. También, se incluyeron los jardines VTF y CEIA.

En un comunicado publicado por la Delegación Presidencial Regional, y en virtud de la información proporcionada por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP), se ha decidido la suspensión de clases en las localidades de Concepción, Hualqui y Chiguayante.

Cabe destacar que, por el momento, la medida aplica solo para colegios municipales, a no ser que otros establecimientos hayan anunciado una suspensión de clases de manera independiente.

Las comunas en total que han suspendido las clases son:

Comunas del BioBío:

  • Hualpén
  • Hualqui
  • Talcahuano
  • Coronel
  • Lota
  • Tomé
  • Negrete
  • Arauco
  • Curanilahue
  • San Pedro de la Paz
  • Nacimiento
  • Negrete
  • Santa Juana
  • San Rosendo
  • Los Álamos
  • Los Ángeles

Comuna de La Araucanía:

  • Angol
  • Renaico

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

Últimos chequeos:

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: “Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.