(Imagen) “Armada de Chile desplaza todas sus flotas a zona austral por violación de soberanía de Argentina en Hito 1”: #Falso

En TikTok han circulado imágenes que aparentemente demostrarían que la Armada de Chile desplazó sus flotas a zona austral por una construcción militar de Argentina en territorio nacional. Fast Check CL califica esta información como falsa. Desde el Ministerio de Defensa y la Armada lo desmintieron.

En TikTok han circulado imágenes que aparentemente demostrarían que la Armada de Chile desplazó sus flotas a zona austral por una construcción militar de Argentina en territorio nacional. Fast Check CL califica esta información como falsa. Desde el Ministerio de Defensa y la Armada lo desmintieron.

  • En redes sociales se han compartido imágenes que supuestamente mostrarían a la Armada de Chile desplazando «sus flotas a zona austral por violación de soberanía de Argentina en hito 1».
  • Sin embargo, esto es falso. Las imágenes que utilizan para respaldar esto, son del año 2023 y 2009 respectivamente y no tiene ninguna relación con los hechos recientes.
  • Además, desde el Ministerio de Defensa y la Armada de Chile negaron la información que circula.

Por Isidora Osorio

Esta semana se dio a conocer que Chile reclamó formalmente a Argentina la construcción de instalaciones militares en territorio nacional. Se trata del «Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1» que se colocó tres metros más allá del límite que divide a Chile y Argentina.

A raíz de esto se compartieron en TikTok (1,2) imágenes que supuestamente mostrarían a a la Armada de Chile desplazando «sus flotas a zona austral por violación de soberanía de Argentina en hito 1».

Sin embargo, esto es falso. Las imágenes compartidas no tienen relación con la reciente tensión entre Chile y Argentina. Además, desde el Ministerio de Defensa y la Armada negaron que hayan transportado flotas al lugar.

Publicación verificada.

Las imágenes no son recientes

Fast Check lo primero que realizó fue una búsqueda inversa para comprobar si las imágenes tienen alguna relación con la tensión reciente entre Chile y Argentina, pudiendo comprobar que no, las fotos son de 2023 y 2009 respectivamente, por lo que no es posible que tengan un vínculo con los hechos actuales.

En primer lugar se hizo una búsqueda inversa de la primera imagen (1), con esto se arrojó un artículo de la Armada de Chile, publicado el 13 de marzo de 2023, donde se comparte la misma fotografía y se asegura que esta muestra el OPV «MARINERO FUENTEALBA» que zarpó para la Comisión Antártica 2023.

Según se dice en la nota de la Armada, el objetivo del buque era apoyar «en tareas de señalización marítima y mantención de faros en sectores del Territorio Chileno Antártico, junto con entregar soporte a los científicos del Instituto Antártico Chileno». En ningún momento se menciona que tenga alguna relación con Argentina.

Luego se realizó una búsqueda inversa de la segunda imagen (2), con lo que se pudo encontrar la misma foto publicada el 23 de octubre de 2009 por la Armada de Chile en Flicker. Ahí se menciona que el registro muestra un «LST Valdivia con personal Infante de Marina». Nuevamente no se menciona que Argentina esté vinculada.

Desmentido por el Ministerio de Defensa y la Armada

De igual manera, este medio realizó una búsqueda de palabras claves y revisó distintos medios nacionales (1,2,3), pero no se encontró ningún registro que asegure que la Armada trasladó flotas por la tensión reciente entre Chile y Argentina.

De hecho, el Ministerio de Defensa y la Armada de Chile negaron la información a Fast Check CL, asegurando que lo que circula en redes sociales «no es efectivo».

¿Por qué hay tensión entre Chile y Argentina?

El pasado 29 de abril, la Armada Argentina materializó la inauguración de sus nuevas dependencias en el hito 1, límite fronterizo entre este último país y Chile.

¿El problema? La construcción de instalaciones militares argentina se realizó en la frontera con Chile sin un previo diálogo, es más, se sobrepasó en 3 metros el territorio chileno.

Frente a esto la Cancillería envió una comunicación formal a Argentina haciéndoles notar que tienen una parte de la construcción en territorio chileno, a lo que el embajador argentino respondió: «Se trató de un error material porque quien instaló los paneles solares, es una empresa que le donó esos paneles (…) se guió por un alambrado de una estancia que hay en la zona».

«En realidad tendría que haberse guiado por las coordenadas satelitales que demarcan límites. El tema es que moverlos, en este momento, no sería posible. Habría que esperar el verano», agregó.

Además, precisó que están barajando otra alternativa: «Que esos paneles que son proveedores de electricidad, también pudieran abastecer al lado chileno, que le sería útil para la guarnición que tienen allí».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido viralizado. Las imágenes no tienen ninguna relación con la construcción militar de Argentina en territorio nacional. Además, el Ministerio de Defensa y la Armada de Chile desmintieron lo que circula en redes sociales.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.

(Video) “Putin y Xi ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

Últimos chequeos:

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.

“Extranjeros sin residencia pueden votar”: #Falso

En X se difunde que los extranjeros pueden votar en Chile sin necesidad de residencia, pero esto es #Falso. La legislación vigente establece que, para ejercer el derecho a voto, deben contar con cinco años de avecindamiento, plazo que se comienza a contar desde la obtención de la residencia temporal. Esta información también fue corroborada por el Servel.

(Video) “Putin y Xi ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.

(Video) “Putin y Xi ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.