(Imagen) Un hospital en Chile tuvo que utilizar “envase de torta como máscara de oxígeno para lactante”: #Engañoso

Usuarios en redes sociales difunden un titular de CHV Noticias el cual consigna que un hospital utilizó un envase de torta como una máscara de oxígeno para lactante, pero señalando que el hecho ocurrió en Chile. Pero la información está sacada de contexto, ya que sucedió en un hospital de Brasil.

Usuarios en redes sociales difunden un titular de CHV Noticias el cual consigna que un hospital utilizó un envase de torta como una máscara de oxígeno para lactante, pero señalando que el hecho ocurrió en Chile. Pero la información está sacada de contexto, ya que sucedió en un hospital de Brasil.


Por si tienes poco tiempo:

  • Usuarios en redes sociales difunden un titular de CHV Noticias que señala que en un hospital se utilizó un envase de torta como máscara de oxígeno para un lactante. Quienes difunden la noticia indican que el hecho ocurrió en Chile.
  • Pero la información está sacada de contexto, ya que el suceso ocurrió en Brasil, no Chile, por lo que se calificó el contenido viral como engañoso.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 12 de junio que usuarios en ‘X’ (1,2) y Facebook (1,2,3,4) comparten una lámina de una noticia de CHV Noticias que dice: «Por falta de suministros: hospital utilizó envase de torta como máscara de oxígeno para lactante». El asunto es que quienes difunden esta noticia, asumen que el hecho ocurrió en Chile.

«Así tiene a los niños chilenos este ctm (sic) de Gabriel Boric», «cada vez es más indignante la salud en Chile… ¿Qué está pasando?» o «el Chile de Boric», es lo que señalan los usuarios, al adjuntar la lámina de CHV Noticias con aquel titular.

Sin embargo, la información ha sido sacada de contexto. El hecho que consigna CHV Noticias ocurrió en Brasil, no en Chile. Por esta razón, se calificó el contenido viral como engañoso.

Una de las publicaciones verificadas.

El hecho ocurrió en Brasil

Como se puede observar, la lámina tiene el logo y características de CHV Noticias, por lo que Fast Check aplicó una búsqueda avanzada en Google con los conceptos «CHV Noticias», «hospital» y «envase de torta». De este modo, se encontró la misma lámina en las cuentas oficiales de Instagram y Facebook del medio de comunicación.

Ambos post fueron subidos el 12 de junio de 2024 con el mismo texto. Según lo que se lee en el primer párrafo del escrito, «funcionarios de la salud del hospital municipal de Santa Cruz en Brasil utilizaron un envase de torta como máscara de oxígeno para un lactante de 3 meses». Es decir, el hecho no ocurrió en Chile como dicen algunos usuarios, sino que en Brasil.

De acuerdo a lo consignado, el lactante ingresó al hospital el 8 de mayo tras presentar dificultades respiratorias, fiebre y diarrea. Al agravarse su estado de salud, el menor fue internado en la unidad de UCI pediátrica, donde el personal tuvo que improvisar la máscara de oxígeno.

El médico del hospital, Francisco Júnior, aseveró que la máscara rudimentaria «realmente ayudó al niño a volver a respirar bien, a tener una buena penetración del oxígeno en los pulmones. Fue fundamental para ayudar en su recuperación».

Publicación original de CHV Noticias en su cuenta de Facebook. Destacado en rojo, el noticiario informa que el hecho ocurrió en Brasil.

Otros medios

Por otro lado, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con los conceptos clave «hospital», «Brasil», «envase de torta», lo que arrojó en los resultados distintos artículos periodísticos que entregan más antecedentes del hecho (TVN, Emol, Biobiochile).

Según Emol, el recinto donde fue atendido el menor no es referencia de emergencias infantiles, razón por la que no tenían las herramientas necesarias para atender la urgencia del lactante. De todas maneras, el municipio de Santa Cruz informó que el pasado 11 de junio el menor pudo ser trasladado al Hospital Infantil Varela Santiago, en Natal, para recibir un tratamiento adecuado.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. Los usuarios han sacado de contexto la noticia de CHV Noticias, ya que el hecho efectivamente ocurrió, pero en Brasil, no en Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.