Camila Vallejo, en el marco del sistema frontal, dijo: “Hay que dar prioridad a la Región Metropolitana, los sureños están acostumbrados a estas lluvias”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado una supuesta frase que habría dicho la vocera de gobierno, Camila Vallejo, en el marco del sistema frontal. Sin embargo, esto es falso, no hay registro de que la ministra haya entregado esas declaraciones.

En redes sociales se ha viralizado una supuesta frase que habría dicho la vocera de gobierno, Camila Vallejo, en el marco del sistema frontal. Sin embargo, esto es falso, no hay registro de que la ministra haya entregado esas declaraciones.

  • En redes sociales se ha viralizado la siguiente frase de la ministra Camila Vallejo: «Hay que dar prioridad a la Región Metropolitana, los sureños están acostumbrados a estas lluvias».
  • Sin embargo, eso es falso. No hay registro de que la vocera de Gobierno haya entregado esas declaraciones.

Por Isidora Osorio

La semana pasada distintas regiones del país se vieron afectadas por un sistema frontal, en especial la Región del Biobío, donde se contabilizaron 10.718 personas damnificadas, de un total de 11.116 a nivel nacional.

Esta semana nuevamente se informó la llegada de un nuevo sistema frontal en las mismas regiones que se vieron afectadas los días anteriores.

A raíz de esto, se viralizó en Facebook (1) y TikTok (1) que la ministra Camila Vallejo dijo: «Hay que dar prioridad a la Región Metropolitana, los sureños están acostumbrados a estas lluvias, para ellos no es tan perjudicial».

Sin embargo, esto es falso, al revisar las últimas declaraciones de la ministra Camila Vallejo no se encontró ningún registro de la frase que se le adjudica.

Publicación verificada.

No hay registro de la frase

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda avanzada con la frase textual supuestamente dicha por la ministra, pero no se encontró ningún registro que demuestre lo que circula en redes sociales.

Posteriormente, se hizo una búsqueda con los conceptos claves «Camila Vallejo» y «sistema frontal». Con esto se arrojaron distintos artículos (1,2,3) que comparten las declaraciones entregadas por la vocera de Gobierno la semana pasada. En ninguna de ellas se menciona la frase que se le adjudica.

Es más, el pasado viernes la ministra aseguró que tienen «albergues habilitados en todas las regiones desde Coquimbo a Biobío y estamos poniendo especial foco en la Región del Biobío por el nivel de afectación».

De igual manera, se realizó una búsqueda en las redes sociales de Vallejo (1,2,3) y se escucharon las últimas entrevistas de la ministra (1,2), donde tampoco se encontró registro de la frase que se le atribuye.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido viralizado, no hay ningún registro reciente que demuestre que la ministra Camila Vallejo entregó esa declaración.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.