Por socavón: vecinos de Eurocochoa Norte presentan recurso contra el Serviu y la Municipalidad de Viña del Mar

El recurso pide intervención del cerro en la parte del socavón para generar medidas de contención, reconstrucción del ducto de evacuación de drenaje de aguas, reparación de las cámaras de aguas servidas destruidas; entre otras medidas.

El recurso pide intervención del cerro en la parte del socavón para generar medidas de contención, reconstrucción del ducto de evacuación de drenaje de aguas, reparación de las cámaras de aguas servidas destruidas; entre otras medidas.


Por Fast Check CL

El Comité de Administración del edificio Eurocochoa Norte presentó un recurso de protección contra el Servicio de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso (Serviu), la Municipalidad de Viña del Mar y la comunidad de copropietarios del edificio Euromarina 2.

Cabe destacar, que el edificio Euromarina 2 fue declarado inhabitable producto del socavón que afectó a la vivienda. La medida fue anunciada mediante un decreto impulsado por la Municipalidad de Viña del Mar. La resolución se fundamenta en el riesgo de colapso y derrumbe que se analiza tras el informe enviado por parte del Serviu.

La acción se materializó debido al colapso del colector en Reñaca, que provocó un socavón que amenaza con afectar a la comunidad de los edificios Eurocochoa Norte y Eurovista.

En el documento ingresado a la Corte de Apelaciones de Valparaíso, los vecinos señalan que el recurso es por “haber afectado gravemente la garantía constitucional y de todos los copropietarios, por el acto u omisión arbitraria e ilegal consistente en la nula o deficiente mantención y reparación de los sistemas de evacuación y drenaje de aguas lluvias”.

A lo mismo agregan que “el deslizamiento de aguas lluvia produjo el movimiento de material hacia instalaciones del edificio Eurocochoa Norte, que se encuentra bajo la línea del Euromarina II, teniendo este una ubicación más arriba en el cerro y aquel en orilla de calle frente al mar, en avenida Borgoño”.

Los vecinos también enfatizan en que “la situación es crítica y el riesgo de derrumbe parcial o total del edificio Euromarina II es inminente, lo que consecuencialmente provocaría graves daños materiales al edificio Eurocochoa, siendo indispensable proteger la integridad física de sus ocupantes”.

Los requerimientos que solicitan los vecinos, particularmente se enmarcan en: intervención del cerro en la parte del socavón para generar medidas de contención, reconstrucción del ducto de evacuación de drenaje de aguas, reparación de las cámaras de aguas servidas destruidas por la caída de material durante el socavón.

Por otra parte, se solicita: la elaboración de un informe de ingeniería que determine las soluciones definitivas y, finalmente, que se fije un plazo de 10 días -a contar de que el presente recurso quede registrado- para que se inicien las obras e informes necesarios; y un plazo de 60 días para la ejecución de las obras que resulten pertinentes, a costa de los recurrentes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.