(Video) Joe Biden se duerme en medio de una entrevista: #Falso

Se viralizó un video que supuestamente muestra al presidente Joe Biden dormido y roncando durante una entrevista, aún cuando la presentadora intenta despertarlo. Esto es falso, el contenido es un montaje realizado a partir de una entrevista realizada por Leyla Santiago a Harry Belafonte en 2011 y una transmisión hecha por Biden en 2020.

Se viralizó un video que supuestamente muestra al presidente Joe Biden dormido y roncando durante una entrevista, aún cuando la presentadora intenta despertarlo. Esto es falso, el contenido es un montaje realizado a partir de una entrevista realizada por Leyla Santiago a Harry Belafonte en 2011 y una transmisión hecha por Biden en 2020.

  • Se está compartiendo un video que supuestamente muestra a Joe Biden durmiendo durante una entrevista televisiva.
  • Esto es falso, el contenido está editado, se utiliza una entrevista realizada en 2011 al cantante Harry Belafonte y se agrega a Joe Biden junto con sonidos de ronquidos.
  • Por otro lado, el video utilizado del presidente estadounidense es de una transmisión que realizó con Hillary Clinton cuando era candidato presidencial el año 2020.

Por Lucas Vergara Vera

Se ha compartido un video en X que, aparentemente, mostraría al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durmiendo y roncando durante una entrevista televisiva. La publicación, que cuenta con más de 125 mil reproducciones, dice: «¡Joe Biden se queda dormido en el aire!».

Sin embargo, esto es falso, el video fue editado. En el registro original aparece el cantante Harry Belafonte.

Publicación verificada.

El video está editado

Fast Check CL primeramente hizo una búsqueda inversa encontrando el video original de la entrevista, publicado el 18 de octubre de 2011 en el canal KBAK. Este no muestra a Biden, sino que a la periodista Leyla Santiago junto al cantante Harry Belafonte, quien está aparentemente dormido y sin emitir sonidos.

En una nota publicada por CBS News el representante de Belafonte, Ken Sunshine, explicó que un desperfecto técnico en el  auricular llevó al cantante a «tomarse un tiempo para meditar». Agregando también que «el Sr. Belafonte tiene 84 años, pero está más despierto que la mayoría de los que le han entrevistado».

Por otro lado, se realizó una búsqueda inversa específicamente del video de Biden, con lo que se arrojó un artículo del medio The Sun, publicado el 30 de abril del año 2020, donde se explica que el video corresponde a una transmisión en vivo que realizó el entonces candidato presidencial, Joe Biden, en conjunto con Hillary Clinton.

En este mismo artículo se detalla que Biden, el entonces candidato presidencial, cierra los ojos por más tiempo de lo normal, pero luego retoma la conversación sin inconvenientes. En el video nunca se escucha al presidente de Estados Unidos roncar.

Por último, en una búsqueda realizada con palabras claves, se encontró un artículo de la plataforma de verificación española, Maldita.es, donde se asegura que un usuario confirmó en 2020 ser el autor del video y explicó su proceso en X. Este detalló que combinó ambas grabaciones y añadió ronquidos de fondo.

Conclusión

Fast Check CL calificó que este contenido es falso. El video está editado, se utiliza el fragmento de una entrevista realizada por Leyla Santiago en 2011 y se agrega una transmisión de Joe Biden cuando era candidato presidencial en 2020 junto con ronquidos de fondo para hacer parecer que el presidente de Estados Unidos se quedó dormido.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.