A Islandia los pasajes: Canciller Van Klaveren firma acuerdo de Working Holiday entre Chile y el país europeo

El acuerdo se da en el marco de los 60 años de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. La medida tiene como objetivo establecer un programa de trabajo y vacaciones para los jóvenes de ambos países.

El acuerdo se da en el marco de los 60 años de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. La medida tiene como objetivo establecer un programa de trabajo y vacaciones para los jóvenes de ambos países.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de hoy el Canciller Alberto van Klaveren y la ministra de Relaciones Exteriores de Islandia, Thórdis Kolbrún Reykfjörd Gylfadóttir, firmaron un memorándum de entendimiento de Working Holiday con el país europeo.

La suscripción del documento marca un hito importante en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Es más, el anuncio se enmarca en los 60 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El objetivo de este acuerdo es establecer un programa de vacaciones y trabajo para los jóvenes de ambas naciones, que les permita tener una mejor comprensión de la cultura, la sociedad y los idiomas del otro país.

Uno de los requisitos que deben cumplir las personas que deseen postular es ser nacionales de Chile o Islandia, de entre 18 y 30 años de edad al momento de realizar la solicitud.

El permiso otorgado por ambos países —los cuales determinarán anualmente el número de beneficiarios— se puede conceder por un máximo de dos períodos consecutivos de 12 meses.

El acuerdo entrará en vigencia, una vez que ambos Estados notifiquen al otro que se cumplieron los requisitos internos para su implementación. De esta manera, Islandia se transforma en el decimoctavo país en firmar este tipo de acuerdo con Chile (Suiza tiene un Acuerdo de Intercambio de Pasantes).

La lista de países que tienen acuerdos de Working Holiday con Chile son:

  1. Alemania
  2. Alianza del Pacífico (Colombia, México y Perú)
  3. Australia
  4. Austria
  5. Canadá
  6. Corea
  7. Dinamarca
  8. Francia
  9. Hungría
  10. Irlanda
  11. Japón
  12. Luxemburgo
  13. Nueva Zelandia
  14. Polonia
  15. Portugal
  16. República Checa
  17. Suecia

Cabe mencionar, que el canciller Van Klaveren  se encuentra en Ginebra, Suiza, con motivo de la suscripción de un Protocolo de Enmienda que moderniza el Tratado de Libre Comercio con los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, en inglés), cuyos Estados miembros son Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.