A Islandia los pasajes: Canciller Van Klaveren firma acuerdo de Working Holiday entre Chile y el país europeo

El acuerdo se da en el marco de los 60 años de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. La medida tiene como objetivo establecer un programa de trabajo y vacaciones para los jóvenes de ambos países.

El acuerdo se da en el marco de los 60 años de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. La medida tiene como objetivo establecer un programa de trabajo y vacaciones para los jóvenes de ambos países.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de hoy el Canciller Alberto van Klaveren y la ministra de Relaciones Exteriores de Islandia, Thórdis Kolbrún Reykfjörd Gylfadóttir, firmaron un memorándum de entendimiento de Working Holiday con el país europeo.

La suscripción del documento marca un hito importante en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Es más, el anuncio se enmarca en los 60 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El objetivo de este acuerdo es establecer un programa de vacaciones y trabajo para los jóvenes de ambas naciones, que les permita tener una mejor comprensión de la cultura, la sociedad y los idiomas del otro país.

Uno de los requisitos que deben cumplir las personas que deseen postular es ser nacionales de Chile o Islandia, de entre 18 y 30 años de edad al momento de realizar la solicitud.

El permiso otorgado por ambos países —los cuales determinarán anualmente el número de beneficiarios— se puede conceder por un máximo de dos períodos consecutivos de 12 meses.

El acuerdo entrará en vigencia, una vez que ambos Estados notifiquen al otro que se cumplieron los requisitos internos para su implementación. De esta manera, Islandia se transforma en el decimoctavo país en firmar este tipo de acuerdo con Chile (Suiza tiene un Acuerdo de Intercambio de Pasantes).

La lista de países que tienen acuerdos de Working Holiday con Chile son:

  1. Alemania
  2. Alianza del Pacífico (Colombia, México y Perú)
  3. Australia
  4. Austria
  5. Canadá
  6. Corea
  7. Dinamarca
  8. Francia
  9. Hungría
  10. Irlanda
  11. Japón
  12. Luxemburgo
  13. Nueva Zelandia
  14. Polonia
  15. Portugal
  16. República Checa
  17. Suecia

Cabe mencionar, que el canciller Van Klaveren  se encuentra en Ginebra, Suiza, con motivo de la suscripción de un Protocolo de Enmienda que moderniza el Tratado de Libre Comercio con los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, en inglés), cuyos Estados miembros son Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.