Avaluada en $20 millones: cantante urbano Pablo Chill-E sufrió el robo de su cadena en Iquique

El hecho se produjo mientras el artista chileno se tomaba fotografías con sus fanáticos y firmaba autógrafos. En ese momento el cantante fue víctima de un "lanzazo", en donde los delincuentes lograron arrebatarle su cadena de oro.

El hecho se produjo mientras el artista chileno se tomaba fotografías con sus fanáticos y firmaba autógrafos. En ese momento, el cantante fue víctima de un “lanzazo”, en donde los delincuentes lograron arrebatarle su cadena de oro.


Por Fast Check CL

El cantante urbano Pablo Chill-E fue víctima de un “lanzazo” en Iquique. El hecho se materializó mientras el artista se tomaba fotografías con sus fanáticos y firmaba autógrafos.

En ese momento, se acerca un “supuesto” fan y le pide una fotografía a Pablo Chill-E. Es ahí cuando el delincuente tira la cadena del cantante. El accesorio era de oro y estaba avaluada en $20 millones.

El hecho fue relatado por el mismo artista urbano mediante su cuenta de Instagram, en donde señaló que “mi gente, estoy bien, por si acaso no me asaltaron. Aquí en Iquique la gente me ama brígido, solo que una m… c… me pidió una foto y yo como soy buena onda, fui, me la saque, y cuando estamos en eso él va, y se me tira al cuello y me tira la cadena”. En el mismo registro, el cantante explica que la cadena ya fue recuperada.

Por el robo, se llevó a cabo un operativo policial que terminó con la detención de tres sujetos en la toma del Paso La Mula, en la comuna de Alto Hospicio. Sin embargo, en esa ocasión no se encontró la cadena.

No obstante, entre las pertenencias de los sujetos, se incautaron drogas. Por esta razón, los involucrados fueron detenidos al infringir la Ley 20.000 vinculada al tráfico de estupefacientes.

Entre los detenidos se encuentra un chileno de 32 años con un portuario de 17 detenciones, un colombiano de 22 años y un venezolano de 34 años.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.