Cantante urbano Young Cister fue víctima de una encerrona en Providencia

El hecho tuvo lugar en Av. Santa Maria, en la misma comuna, el sábado cerca de las 23:55. El artista sufrió el robo de su vehículo Alfa Romeo, modelo Stelvio.

El hecho tuvo lugar en Av. Santa Maria, en la misma comuna, el sábado cerca de las 23:55. El artista sufrió el robo de su vehículo Alfa Romeo, modelo Stelvio.


Por Fast Check CL

El cantante Young Cister, cuyo nombre real es Esteban Cisternas, sufrió una violenta encerrona en la calle Av. Santa Maria, en la comuna de Providencia. El hecho se registró la noche del sábado, específicamente a las 23.55.

Young Cister conducía su automóvil Alfa Romeo, modelo Stelvio, junto a una mujer— cuya identidad no ha sido revelada— cuando fue abordado por cinco sujetos armados.

Los delincuentes habrían cortado el paso del cantante, lo que se configura como “encerrona”, para luego intimidarlo con armas de fuego y robarle su vehículo.

Según pudo confirmar Carabineros, tres de los delincuentes huyeron en la camioneta de Cister, por lo que solo dos de ellos fueron detenidos. En el momento del arresto de los demás integrantes del grupo delictual, estos abandonaron el automóvil y escaparon, dejando en el lugar un BMW X6 que mantiene cargo vigente por robo en el que se trasladaban inicialmente.

Uno de los detenidos tiene 21 años y una orden de aprehensión vigente por el delito de robo de vehículo. El otro involucrado, es un menor de edad sin antecedentes.

Actualmente, la investigación del delito está en manos de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones (PDI).

El cantante urbano, no se ha referido a los hechos por ningún canal de comunicación.

Te puede interesar:

Socavón en dunas de Concón Viña del Mar

Gobierno pagó $348 millones por guardias para los edificios afectados por socavón: los quitó en agosto y dueños recurrieron a la justicia

Entre noviembre de 2023 y julio de 2024 la Delegación Presidencial de Valparaíso mantuvo un perímetro de seguridad en torno a los edificios afectados por el socavón en las dunas de Concón. Durante nueve meses, el área fue custodiada por guardias y drones, con un costo de $348 millones, pagado por la delegación. En agosto terminó el contrato, pero los propietarios presentaron un recurso de protección para restablecer el servicio de guardias, que hoy está en manos de la Corte Suprema.

“Japón envía 3.000 soldados a defender a Ucrania”: #Falso

Se viralizó en redes sociales que Japón habría enviado 3.000 soldados a Ucrania para defenderse del ataque ruso. Fast Check calificó esto como falso, pues no hay registros que confirmen la información, ni de parte de prensa ni de los canales oficiales del país asiático.

Félix González

¿De qué vive Félix González? El candidato presidencial ecologista

Diputado, fundador del Partido Ecologista Verde y ahora precandidato presidencial, Félix González declara que sus intereses y patrimonio son una dieta parlamentaria por $7,3 millones, cuatro inmuebles, una camioneta y dos empresas: una comercializadora y una consultora, constituidas antes de llegar al Congreso.

Cerro Paranal

El megaproyecto que pone en riesgo al Observatorio Paranal declara que hará el cielo hasta 40% más brillante en Tal Tal

En su estudio de impacto ambiental, AES Andes declara que el proyecto INNA hará el cielo entre 10% y 40% más brillante a sólo 14 kilómetros del Observatorio Paranal. Sin embargo, aseguran apegarse a la normativa ambiental y confiar en el sistema de evaluación ambiental. El plan de la empresa es construir un complejo industrial, incluyendo un puerto, de más de 3.000 hectáreas para producir hidrógeno verde en el desierto de Atacama.

Las medidas que están tomando las grandes urbes del mundo ante olas de calor

Distintas ciudades en el mundo, como Sevilla y Singapur, han implementado medidas para enfrentar las olas de calor, que cada vez son más frecuentes. Mientras que en Santiago los “refugios climáticos” con puntos de hidratación han resultado con cierto éxito, los expertos recomiendan principalmente aumentar los espacios verdes en las urbes.

Gabriel Boric dijo: “Cómo pueden ser tan disconformistas y mal agradecidos con el gobierno. Que ellos han hecho más de lo que prometieron”: #Falso

Una publicación asegura que el presidente Gabriel Boric trató de “disconformistas” y “mal agradecidos” a los chilenos por no reconocer los logros del gobierno. Esto es #Falso, no existe registro de que Gabriel Boric haya dicho la frase compartida. Además, el equipo de comunicaciones de presidencia también desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

(Video) “Impactantes las imágenes del primer tsunami del 2025”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que ocurrió el primer tsunami de 2025, pero esto es #Falso. Lo corroboramos con una herramienta de verificación que mostró que el video está hecho con IA. Además, encontramos el origen del registro en una cuenta dedicada a la creación de contenido generado por Inteligencia Artificial.

Reos bañándose en un jacuzzi en la cárcel: #Impreciso

Se viralizan imágenes en redes sociales de reos ‘capeando el calor’ en jacuzzis en la galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago. Esto es #Impreciso: no hay jacuzzis en este lugar, sin embargo sí utilizan lavaderos como tal.

Socavón en dunas de Concón Viña del Mar

Gobierno pagó $348 millones por guardias para los edificios afectados por socavón: los quitó en agosto y dueños recurrieron a la justicia

Entre noviembre de 2023 y julio de 2024 la Delegación Presidencial de Valparaíso mantuvo un perímetro de seguridad en torno a los edificios afectados por el socavón en las dunas de Concón. Durante nueve meses, el área fue custodiada por guardias y drones, con un costo de $348 millones, pagado por la delegación. En agosto terminó el contrato, pero los propietarios presentaron un recurso de protección para restablecer el servicio de guardias, que hoy está en manos de la Corte Suprema.

Félix González

¿De qué vive Félix González? El candidato presidencial ecologista

Diputado, fundador del Partido Ecologista Verde y ahora precandidato presidencial, Félix González declara que sus intereses y patrimonio son una dieta parlamentaria por $7,3 millones, cuatro inmuebles, una camioneta y dos empresas: una comercializadora y una consultora, constituidas antes de llegar al Congreso.