“No hubo violaciones sistemáticas a los DD.HH.”: Presidenta del INDH contradice su versión de 2022

La titular del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Consuelo Contreras, este domingo afirmó que durante el estallido social no hubo violaciones sistemáticas a los derechos humanos, lo que contradice su versión de 2022, cuando para demostrar la perdida de confianza de Sergio Micco y solicitar su salida, aseguró que sí habían existido estas vulneraciones.

La titular del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Consuelo Contreras, este domingo afirmó que durante el estallido social no hubo violaciones sistemáticas a los derechos humanos, lo que contradice su versión de 2022, cuando para demostrar la perdida de confianza de Sergio Micco y solicitar su salida, aseguró que sí habían existido estas vulneraciones.


Por Fast Check CL

Este domingo la presidenta del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) aseguró, en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile, que no hubo violaciones sistemáticas a los derechos humanos en el marco del estallido social, lo que contradice directamente su versión del año 2022 cuando se solicitó la renuncia de Sergio Micco.

«Yo creo que no hubo violaciones sistemáticas a los derechos humanos, porque para que se dé la sistematicidad, tiene que haber un acuerdo entre los distintos órganos del Estado e instituciones del Estado, pero sí creo que fue generalizada», aseguró en el programa Consuelo Contreras.

Esta versión es distinta a la que se entregó el 8 de julio del año 2022, cuando Contreras junto a los consejeros Constanza Valdés, Francisco Ugás, Lieta Vivaldi y Yerko Ljubetic firmaron un documento donde solicitaron la renuncia del expresidente del INDH, Sergio Micco, argumentando que la institución «ha dejado de cumplir su mandato legal, y esto ha impactado negativamente».

«Sobre todo en un contexto donde han existido violaciones sistemáticas a los derechos humanos, desatendidas por el Estado, y ante las cuales tenemos un deber institucional que nos obligan a actuar de manera más consistente y eficaz», agregaron.

En el programa se le recordó a Contreras que Sergio Micco también afirmó que en el estallido social no hubo violación sistemáticas a los derechos humanos, cuestión que le costó el cargo.

A esto la líder del INDH respondió: «No es lo mismo, no opinamos lo mismo, no decimos lo mismo», argumentando que «Sergio dice que no son sistemáticas ni generalizadas, yo creo que no son sistemáticas, pero sí, debería investigarse si hay patrones, yo no soy juez, que dan las pistas de que hay generalización».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Últimos chequeos:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.