“Es un dictador”: concejales de Loncoche piden destitución de alcalde y acusan abandono de deberes

Los concejales Nelson Vásquez y José Soto, ingresaron un requerimiento al Tribunal Electoral Regional solicitando la destitución del alcalde Alexis Pineda. En el documento, denuncian un notable abandono de sus deberes y el quebrantamiento grave a las normas de la probidad administrativa.

Los concejales Nelson Vásquez y José Soto, ingresaron un requerimiento al Tribunal Electoral Regional solicitando la destitución del alcalde Alexis Pineda. En el documento, denuncian un notable abandono de sus deberes y el quebrantamiento grave a las normas de la probidad administrativa.


Por Fast Check CL

Los concejales de Loncoche, Nelson Vásquez y José Soto, ingresaron un requerimiento al Tribunal Electoral Regional solicitando la destitución del alcalde Alexis Pineda. En el documento, además de detallarse otros sucesos, se acusa a Pineda de un notable abandono de sus deberes y el quebrantamiento grave a las normas de la probidad administrativa.

Uno de los sucesos que se describen en el requerimiento, corresponde a un hecho de público conocimiento cuando, en abril de 2022, Alexis Pineda fue detenido por carabineros manejando en estado de ebriedad en la Ruta 5 Sur, comuna de Gorbea.

Luego de eso, la Contraloría General de la República, inició una investigación en donde se detectaron una serie de graves irregularidades. Una de ellas, fue que el alcalde utilizaba su vehículo municipal para fines particulares.

Por estos motivos, los concejales solicitaron al Tribunal Electoral Regional, la destitución del alcalde de Loncoche. El concejal José Soto, tildó estos antecedentes de “graves”, calificando al alcalde de “dictador”.

“El alcalde, él se cree el dueño y señor, yo digo que es un dictador, hace lo que él estime conveniente, ya no le pregunta a nadie, a nosotros nunca nos ha preguntado nada”, afirmó Soto.

Sumado a todo lo expuesto, el ente contralor detectó la contratación de una funcionaria que tenía un vínculo de parentesco con un concejal. Por otra parte, evidenció que el asesor jurídico del municipio tramitó escritos electrónicos y participó en audiencias como abogado en causas particulares, en horarios en que debía realizar labores al interior de la casa edilicia.

En paralelo a esta solicitud de cese del cargo, que fue presentada y acogida por el Tribunal Electoral Regional, la Corte Suprema debe resolver una apelación de Alexis Pineda, respecto a la sanción que le propinó la Contraloría en septiembre del año pasado ordenando su destitución, un proceso que está en tabla, pero se ha ido dilatando.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.