“Es un dictador”: concejales de Loncoche piden destitución de alcalde y acusan abandono de deberes

Los concejales Nelson Vásquez y José Soto, ingresaron un requerimiento al Tribunal Electoral Regional solicitando la destitución del alcalde Alexis Pineda. En el documento, denuncian un notable abandono de sus deberes y el quebrantamiento grave a las normas de la probidad administrativa.

Los concejales Nelson Vásquez y José Soto, ingresaron un requerimiento al Tribunal Electoral Regional solicitando la destitución del alcalde Alexis Pineda. En el documento, denuncian un notable abandono de sus deberes y el quebrantamiento grave a las normas de la probidad administrativa.


Por Fast Check CL

Los concejales de Loncoche, Nelson Vásquez y José Soto, ingresaron un requerimiento al Tribunal Electoral Regional solicitando la destitución del alcalde Alexis Pineda. En el documento, además de detallarse otros sucesos, se acusa a Pineda de un notable abandono de sus deberes y el quebrantamiento grave a las normas de la probidad administrativa.

Uno de los sucesos que se describen en el requerimiento, corresponde a un hecho de público conocimiento cuando, en abril de 2022, Alexis Pineda fue detenido por carabineros manejando en estado de ebriedad en la Ruta 5 Sur, comuna de Gorbea.

Luego de eso, la Contraloría General de la República, inició una investigación en donde se detectaron una serie de graves irregularidades. Una de ellas, fue que el alcalde utilizaba su vehículo municipal para fines particulares.

Por estos motivos, los concejales solicitaron al Tribunal Electoral Regional, la destitución del alcalde de Loncoche. El concejal José Soto, tildó estos antecedentes de “graves”, calificando al alcalde de “dictador”.

“El alcalde, él se cree el dueño y señor, yo digo que es un dictador, hace lo que él estime conveniente, ya no le pregunta a nadie, a nosotros nunca nos ha preguntado nada”, afirmó Soto.

Sumado a todo lo expuesto, el ente contralor detectó la contratación de una funcionaria que tenía un vínculo de parentesco con un concejal. Por otra parte, evidenció que el asesor jurídico del municipio tramitó escritos electrónicos y participó en audiencias como abogado en causas particulares, en horarios en que debía realizar labores al interior de la casa edilicia.

En paralelo a esta solicitud de cese del cargo, que fue presentada y acogida por el Tribunal Electoral Regional, la Corte Suprema debe resolver una apelación de Alexis Pineda, respecto a la sanción que le propinó la Contraloría en septiembre del año pasado ordenando su destitución, un proceso que está en tabla, pero se ha ido dilatando.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Pablo Zalaquett: “Joaquín Lavín me pidió a mí y a mi hermana apoyar el levantamiento de recursos para la Corporación Cultural de Las Condes”

La empresa Triangular Integración Estratégica SpA —ligada a Pablo Zalaquett y su hermana— recibió pagos por asesorías contratadas por la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que se acreditaran proyectos concretos derivados de ese servicio. Fast Check CL, conversó con Pablo Zalaquett, quien contradice la versión del informe de Contraloría y asegura que nunca tuvo una relación con la AMZO, sino con la Corporación Cultural de Las Condes, donde el propio ex alcalde Joaquín Lavín, lo contactó para levantar fondos.

“No tuve conocimiento sobre potenciales inhabilidades”: los detalles de la respuesta de Boric por la fallida compra de la casa de Allende

Mediante una carta, el Presidente Boric respondió al requerimiento de la Comisión Especial Investigadora (CEI) que se encuentra indagando en los antecedentes que involucran al Gobierno en la compra fallida de la casa del ex presidente Salvador Allende. «No tuve conocimiento sobre potenciales inhabilidades constitucionales para la materialización de la compraventa», recalcó.

Últimos chequeos:

“El cáncer se cura oxigenando el cuerpo con respiraciones profundas”: #Falso

Publicaciones afirman que el cáncer puede ser curado oxigenando el cuerpo mediante respiraciones profundas. Esto es #Falso, tras revisar la información disponible en fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional del Cáncer no se encontró registro de que el cáncer pueda curarse mediante la respiración. Sin embargo, si se destaca su eficacia para tratar síntomas asociados como el estrés y la ansiedad.

(Video) Carolina Tohá: “La ultraizquierda quiere desmantelar el estado”: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde la precandidata presidencial Carolina Tohá afirma: «Hay una ultraizquierda que quiere desmantelar el Estado», durante el debate organizado por Radio ADN. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que Tohá corrigió de inmediato sus palabras, aclarando que se refería a la ultraderecha. El video fue editado para omitir esta rectificación, alterando así el sentido original de sus declaraciones.

“El presidente Donald Trump prohibió la producción de Tesla en Estados Unidos”: #Falso

En redes sociales circula un video en el que Donald Trump supuestamente anuncia la prohibición de Tesla en Estados Unidos, tras un conflicto con Elon Musk. Sin embargo, esto es #Falso: el registro fue manipulado con inteligencia artificial. Se utilizó un video real grabado en la Casa Blanca, se alteró el audio con deepfake de voz y se recortó el encuadre para ocultar la presencia de Musk. Incluso los propios creadores del video admitieron que se trata de una pieza paródica.

“El Congreso (estadounidense) anunció una nueva ley migratoria que otorgará la residencia permanente a inmigrantes indocumentados que paguen una multa de $10.000”: #Engañoso

Está circulando en TikTok que el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley migratoria que otorgaría residencia permanente a inmigrantes indocumentados que paguen una multa de $10.000 dólares. Fast Check CL califica esto como #Engañoso, el contenido se basa en una propuesta llamada “Ley Dignidad”, que aún no ha sido aprobada y cuyo contenido fue sacado de contexto.

Pablo Zalaquett: “Joaquín Lavín me pidió a mí y a mi hermana apoyar el levantamiento de recursos para la Corporación Cultural de Las Condes”

La empresa Triangular Integración Estratégica SpA —ligada a Pablo Zalaquett y su hermana— recibió pagos por asesorías contratadas por la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que se acreditaran proyectos concretos derivados de ese servicio. Fast Check CL, conversó con Pablo Zalaquett, quien contradice la versión del informe de Contraloría y asegura que nunca tuvo una relación con la AMZO, sino con la Corporación Cultural de Las Condes, donde el propio ex alcalde Joaquín Lavín, lo contactó para levantar fondos.

El historial de Clínica Ensenada: dos querellas, auditorías de Fonasa y $71 mil millones desde el Estado

Una nueva querella penal acusa a Clínica Ensenada de prácticas clínicas irregulares, incluyendo la presunta muerte de una paciente, uso de insumos no autorizados y personal sin acreditación. La denuncia se suma a otra presentada en 2024 por un enfermero. Desde 2014, la clínica ha recibido más de $71 mil millones en fondos públicos y, según detalla un informe de la Contraloría General de la República, fue objeto de dos auditorías internas realizadas por Fonasa, además de un tercer proceso que no pudo concretarse debido a que la clínica no entregó los antecedentes requeridos.