(Imagen) “800.000 personas en el acto de Milei en Rosario”: #Falso

Se está viralizando una imagen que supuestamente muestra a 800 mil personas congregadas en el acto por el Día de la Bandera encabezado por el presidente Javier Milei en Rosario. Este contenido es falso, la imagen compartida corresponde a las celebraciones que se realizaron tras el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar.

Se está viralizando una imagen que supuestamente muestra a 800 mil personas congregadas en el acto por el Día de la Bandera encabezado por el presidente Javier Milei en Rosario. Este contenido es falso, la imagen compartida corresponde a las celebraciones que se realizaron tras el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar.

  • Se viralizó una imagen que supuestamente muestra a 800 mil personas reunidas en el acto de conmemoración del Día de la Bandera encabezado por el presidente Javier Milei.
  • Este contenido es falso, la imagen muestra las celebraciones tras el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar.

Por Lucas Vergara Vera

En distintas redes sociales como X (1,2) y Facebook (1,2,3) se ha compartido una imagen que aparentemente mostraría una congregación masiva  de personas en el Monumento Histórico Nacional a la Bandera, en la ciudad de Rosario, apoyando al presidente Javier Milei.

«800.000 personas esperan a Milei en el Monumento a la Bandera en Rosario» u «800.000 personas en el acto de Milei en Rosario», acompañan a la imagen que muestra una gran aglomeración en Argentina.

Sin embargo, esto es falso, la imagen en realidad muestra la celebración que se realizó luego del triunfo de Argentina en el Mundial de Fútbol de 2022.

Publicación verificada.

La imagen muestra celebraciones por el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen compartida en redes sociales, encontrando una coincidencia con una publicación del periódico La Nación realizada el 18 de diciembre de 2022.

En el artículo del medio argentino se asegura que la imagen muestra la celebración que se realizó en Rosario tras el triunfo de Argentina en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022.

Otros medios argentinos (1,2,3) también compartieron imágenes que muestran la celebración que se realizó ese día, las que coinciden con la escena que se ve en la foto viralizada en redes sociales.

El acto de Milei en Rosario

Además, Fast Check CL buscó registros del acto realizado por Milei, encontrando imágenes publicadas por La Nación e Infobae durante la transmisión del acto vía Youtube. En estos se puede ver que el evento tuvo una elevada concurrencia, pero estuvo alejado de mostrar calles repletas como se ve en la imagen viralizada.

De igual manera, el medio argentino La Capital informó que en el discurso de Milei por el Día de la Bandera se reportaron cerca de 5 mil personas, una cifra alejada de las 800 mil que se declaran en el viral.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. La imagen no corresponde al acto encabezado por Javier Milei, sino a la celebración que se realizó tras el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar 2022.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.