(Imagen) “800.000 personas en el acto de Milei en Rosario”: #Falso

Se está viralizando una imagen que supuestamente muestra a 800 mil personas congregadas en el acto por el Día de la Bandera encabezado por el presidente Javier Milei en Rosario. Este contenido es falso, la imagen compartida corresponde a las celebraciones que se realizaron tras el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar.

Se está viralizando una imagen que supuestamente muestra a 800 mil personas congregadas en el acto por el Día de la Bandera encabezado por el presidente Javier Milei en Rosario. Este contenido es falso, la imagen compartida corresponde a las celebraciones que se realizaron tras el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar.

  • Se viralizó una imagen que supuestamente muestra a 800 mil personas reunidas en el acto de conmemoración del Día de la Bandera encabezado por el presidente Javier Milei.
  • Este contenido es falso, la imagen muestra las celebraciones tras el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar.

Por Lucas Vergara Vera

En distintas redes sociales como X (1,2) y Facebook (1,2,3) se ha compartido una imagen que aparentemente mostraría una congregación masiva  de personas en el Monumento Histórico Nacional a la Bandera, en la ciudad de Rosario, apoyando al presidente Javier Milei.

«800.000 personas esperan a Milei en el Monumento a la Bandera en Rosario» u «800.000 personas en el acto de Milei en Rosario», acompañan a la imagen que muestra una gran aglomeración en Argentina.

Sin embargo, esto es falso, la imagen en realidad muestra la celebración que se realizó luego del triunfo de Argentina en el Mundial de Fútbol de 2022.

Publicación verificada.

La imagen muestra celebraciones por el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen compartida en redes sociales, encontrando una coincidencia con una publicación del periódico La Nación realizada el 18 de diciembre de 2022.

En el artículo del medio argentino se asegura que la imagen muestra la celebración que se realizó en Rosario tras el triunfo de Argentina en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022.

Otros medios argentinos (1,2,3) también compartieron imágenes que muestran la celebración que se realizó ese día, las que coinciden con la escena que se ve en la foto viralizada en redes sociales.

El acto de Milei en Rosario

Además, Fast Check CL buscó registros del acto realizado por Milei, encontrando imágenes publicadas por La Nación e Infobae durante la transmisión del acto vía Youtube. En estos se puede ver que el evento tuvo una elevada concurrencia, pero estuvo alejado de mostrar calles repletas como se ve en la imagen viralizada.

De igual manera, el medio argentino La Capital informó que en el discurso de Milei por el Día de la Bandera se reportaron cerca de 5 mil personas, una cifra alejada de las 800 mil que se declaran en el viral.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. La imagen no corresponde al acto encabezado por Javier Milei, sino a la celebración que se realizó tras el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar 2022.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.