(Imagen) La Tercera tituló: “Dura estadística complica a UDI y RN: ‘69% de sus alcaldes terminan procesados por delitos'”: #Falso

Desde el lunes que circula en redes sociales un supuesto titular de La Tercera respecto a una estadística que cumplen los alcaldes de Chile Vamos. Sin embargo, no hay registros de este artículo y el tipo de letra utilizada no coincide con el que usa el medio de comunicación. Por ende, Fast Check calificó el contenido viral como falso.

Desde el lunes que circula en redes sociales un supuesto titular de La Tercera respecto a una estadística que cumplen los alcaldes de Chile Vamos. Sin embargo, no hay registros de este artículo y el tipo de letra utilizada no coincide con el que usa el medio de comunicación. Por ende, Fast Check calificó el contenido viral como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Desde inicios de semana que circula en redes sociales un titular de La Tercera que dice: «Dura estadística complica a UDI y RN: “69% de sus Alcaldes terminan procesados por delitos”».
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. No hay registros de que La Tercera haya publicado una nota con este titular. Además, el tipo de letra no coincide con el que utiliza el medio de comunicación.
  • Por último, la cuenta que viralizó el post ya creó una desinformación similar anteriormente.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 24 de junio que circula un tuit, con más de 2 mil retuits y 5 mil me gusta, que muestra un presunto titular del periódico La Tercera. La publicación —que también circula en Facebook (1,2,3,4,5)— dice: «Dura estadística complica a UDI y RN: “69% de sus Alcaldes terminan procesados por delitos”».

El contenido viral se relaciona a varios temas de la contingencia política que han sucedido y sucederán durante este 2024, como lo son las elecciones municipales del próximo octubre, pero también la formalización de varios exediles y alcaldes en ejercicio, como Raúl Torrealba (Vitacura), Cathy Barriga (Maipú) o Daniel Jadue (Recoleta).

Sin embargo, el contenido viral es falso. No hay registros de que La Tercera haya publicado una nota con este titular. Además, el tipo de letra del título no coincide con el que utiliza el medio de comunicación. Por último, la cuenta que viralizó el post ya creó una desinformación similar anteriormente.

Publicación verificada.

No hay registros del artículo, ni de la estadística

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con el titular de La Tercera en los distintos motores de búsqueda. Sin embargo, no se encontró el artículo.

Entonces, dentro del mismo buscador de La Tercera se buscó, con palabras claves, el artículo viral. Pero tampoco se encontró.

Como el viral establece que la nota es de autoría de la periodista Helen Mora, Fast Check buscó los artículos que ella ha escrito, pero tampoco hay registros de este.

A la par, se buscó en Google si otros medios de comunicación consignaron la estadística mencionada en el titular (que un 69% de los alcaldes de RN y UDI terminan con delitos procesados). Y si bien hay reportajes de CIPER o El Mostrador que tratan sobre alcaldes acusados de corrupción municipal, las investigaciones no entregan la estadística del viral.

Por último, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de la imagen que utiliza de portada el viral. De este modo, se encontró que La Tercera ha utilizado la misma fotografía del punto de prensa timonel de la UDI, Javier Macaya, en tres ocasiones distintas (aquí, aquí y aquí), pero ni los titulares ni los autores de los artículos coinciden con la publicación viral.

El tipo de letra no coincide

Por otro lado, al analizar las características de la publicación verificada, es posible percatarse que la letra del titular no coincide con la que utiliza La Tercera, como se puede observar en la siguiente comparativa:

Comparativa. A la izquierda, un titular original de La Tercera; a la derecha, el titular falso,

Como se puede ver, el tipo de letra que utiliza La Tercera en su título es distinta a la que aparece en el viral. Incluso, la fuente de las comillas (“”) difieren. Por otro lado, el título original está centrado, mientras que el del viral falso está alineado a la izquierda.

Por último, Fast Check se contactó con Arturo León, editor web de La Tercera, quien aseguró que «no hemos hecho nota alguna con ese tema y la tipografía no corresponde a nuestro sitio».

Cabe destacar que el usuario que comenzó a compartir la publicación falsa (@Pillerin_) ya subió una desinformación similar anteriormente. De hecho, hace un mes atrás, el mismo usuario creó un titulo falso en un tuit de T13.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No hay registros de que La Tercera haya publicado una nota con ese titular. Además, el tipo de letra que se utiliza en el título no coincide con el que utiliza el medio de comunicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.