Presidente Boric inicia gira por la Región de Magallanes tras discusión por paneles solares argentinos

El Mandatario aterrizaría a las 11.00 am en la Base Aérea Chabunco, en Punta Arenas. Desde el equipo del presidente, descartan que el motivo de la gira haya sido por lo ocurrido con los paneles solares argentinos, incluso, señalaron que el periplo estaba programado de antes.

El Mandatario aterrizaría a las 11.00 am en la Base Aérea Chabunco, en Punta Arenas. Desde el equipo del presidente, descartan que el motivo de la gira haya sido por lo ocurrido con los paneles solares argentinos, incluso, señalaron que el periplo estaba programado de antes.


Por Fast Check CL

Este miércoles el Presidente Gabriel Boric dio inicio a su tercera gira por la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Su estadía por la región será desde el miércoles 26 hasta el viernes 28 de junio.

De acuerdo al itinerario del viaje, el Mandatario aterrizará a las 11.00 horas (hora de Chile continental) en la Base Aérea Chabunco, en Punta Arenas.

El presidente visitará la comuna de San Gregorio, donde se está construyendo el Centro Comunitario de Cuidados Villa Punta Delgada. También ,estará por primera vez en las locaciones de Primavera y Porvenir de Tierra del Fuego, en esta última acudirá a las obras del nuevo Gimnasio Mario Zavattaro y el CFT estatal de Magallanes. Además, sostendrá un encuentro con los vecinos y vecinas del sector de Cerro Sombrero.

Cabe destacar que la gira del Mandatario, llega luego del conflicto ocurrido en el “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1“, debido a la instalación de paneles solares argentinos en tierras chilenas.

Tras el pronunciamiento de Boric — en medio de su gira por Europa— ante este hecho, el gobierno de Javier Milei inició el pasado martes el retiro de los paneles solares de suelo chileno.

Sin embargo, en una vocería realizada el pasado lunes por la ministra Camila Vallejo, descartó que la gira del Mandatario a la Región de Magallanes esté vinculada a la polémica por los paneles solares.

“No tiene absolutamente nada que ver con el problema que tuvimos con los paneles solares que se tuvieron que retirar. Esto es parte de una agenda que trasciende ese hecho y que es más profunda en la región”, agregó la ministra de la Secretaría General de Gobierno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.