La Asociación Estadounidense del Corazón aseguró que el 90% de la población vacunada por covid-19 sufre una afección cardíaca irreversible: #Falso

Está circulando una publicación que asegura que la Asociación Estadounidense del Corazón (en inglés, AHA) advirtió que el 90% de la población vacunada por covid-19 tiene una condición cardiaca irreversible. Esto es falso, la institución desmintió haber publicado la información.

Está circulando una publicación que asegura que la Asociación Estadounidense del Corazón (en inglés, AHA) advirtió que el 90% de la población vacunada por covid-19 tiene una condición cardiaca irreversible. Esto es falso, la institución desmintió haber publicado la información.

  • Se viralizó una publicación que asegura que el 90% de la población vacunada por COVID-19 sufre una confición cardiaca irreversible.
  • No hay registro de ningún estudio o comunicado que respalde el contenido que circula.
  • Además, la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) desmintió haber publicado esa información.

Por Lucas Vergara Vera

Se ha viralizado por distintos (1,2,3,4,5,6,7) medios una publicación donde se afirma que «la Asociación Estadounidense del Corazón (AMA) advirtió que el 90 por ciento de la población vacunada sufre una afección cardíaca irreversible causada por las vacunas covid-19».

En las publicaciones se utiliza como fuente un artículo del sitio web The People’s Voice, donde se asegura lo mismo que en redes sociales, pero no se comparte ninguna fuente que lo respalde.

Publicación verificada.

No hay registro de lo que se afirma

Fast Check CL en primer lugar, revisó el artículo completo de The People’s Voice para comprobar si hay alguna prueba, comunicado o registro que demuestre lo que se plantea, pero no se encontró nada que lo respalde.

Luego se realizó una búsqueda en el sitio web y redes sociales de la AHA (1,2,3), pero tampoco se encontró registro que demuestre que el 90% de la población vacunada por covid-19 sufre una afección cardíaca.

AMA desmintió el contenido

Sumado a esto se hizo una búsqueda por palabras clave, pudiendo encontrar un comunicado de la AHA publicado el 23 de mayo, donde la organización desmiente la información que circula en redes sociales.

Además, precisa que esta desinformación es inexacta y está incorrectamente conectada a un paper científico sobre el síndrome cardiovascular-renal-metabólico (CKM). 

La entidad explica que este estudio actualiza la medición con que se determina si un paciente puede llegar a desarrollar una enfermedad cardiovascular. Sin embargo, entre los factores que aumentan el riesgo de sufrir de CKM no se menciona la vacunación contra el COVID 19.

Finalmente asegura que «estos artículos falsos y las publicaciones que los acompañan en las redes sociales establecen conexiones que no pueden atribuirse a la Asociación Estadounidense del Corazón ni a su declaración científica. Los artículos no reflejan la política o posición de la Asociación y el nombre de la organización se utiliza sin permiso. La Asociación apoya la vacunación contra el COVID-19 por considerarla segura y eficaz».

Vacunación por COVID-19

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda de artículos de investigación que relacionaran la vacunación por COVID-19 y las afecciones cardiacas.

Con esto se encontró un estudio publicado en la Revista Europea de Cardiología en 2023, el cual detectó eventos cardiovasculares adversos después de la segunda dosis de la vacuna COVID-19. Las complicaciones más frecuentes fueron la miocarditis, miopericarditis, arritmia y cardiopatía isquémica.

Sin embargo, el documento precisa que la mayoría de los pacientes tuvieron una mejoría posteriormente. Además, se señala que es necesaria más información para asociar las vacunas con eventos cardiacos adversos.

De igual manera, se encontró un artículo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), donde mencionan que los casos de pericarditis y miocarditis posteriores a la vacunación «son poco frecuentes» y que «los beneficios de la vacunación superan cualquier riesgo conocido».

Es importante recalcar que en ninguna de estas publicaciones se menciona que el 90% de la población vacunada sufra de condiciones cardiacas irreversibles.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. No se encontró ningún estudio o comunicado que confirme la información. Además, la Asociación Estadounidense del Corazón lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.