Importante avance tecnológico: Registro Civil comenzará a implementar el empadronamiento de iris

El director nacional del servicio, Omar Morales, anunció que la medida comenzará a implementarse desde 2026. Sobre esto comenta que "vamos a poder identificar personas con más o menos el 30% del rostro de alguien que, por ejemplo, va con un gorro o una máscara".

El director nacional del servicio, Omar Morales, anunció que la medida comenzará a implementarse desde 2026. Sobre esto comenta que “vamos a poder identificar personas con más o menos el 30% del rostro de alguien que, por ejemplo, va con un gorro o una máscara”.


Por Fast Check CL

El Registro Civil anunció una serie de innovaciones tecnológicas que se implementaran para mejorar la identificación de los ciudadanos. Una de ellas había sido anunciada hace un par de semanas, y tenía relación con la digitalización de las cédulas de identidad y pasaportes.

Sobre esto, el director nacional del Registro Civil, Omar Morales, señaló que se comenzará a implementar desde el 16 de diciembre de 2024. A raíz de lo mismo, informó que no es obligación que la gente actualice sus documentos a este formato, si la fecha de vencimiento no se ha cumplido. Sin embargo, quienes quieran realizar el procedimiento, este “no va a tener mayor costo y lo vamos a enrolar“.

Por otra parte, se anunció que se comenzará a implementar un mecanismo de empadronamiento de iris, con la finalidad de avanzar en el reconocimiento de los ciudadanos.

En conversación con el Diario Financiero, Morales explica que “hoy día estamos trabajando con el sistema biométrico, pero lo más avanzado es el sistema de identificación por iris y nuestro sistema está preparado para ello. Viene con todas las funcionalidades. Pero hemos tomado una decisión como servicio, que no es partir inmediatamente y esperamos el 2026 avanzar en su implementación“.

En la misma línea, agrega que “el escáner que ponemos a disposición del nuevo sistema a partir de diciembre es de mayor resolución. Eso significa que la huella sigue siendo un elemento central, pero las huellas se pueden ir desgastando, incluso el rostro que es el biométrico. También alguien podría cambiar de rostro, pero el iris no cambia con el tiempo y es único en todas las personas.

La medida también permitirá ayudar en materia de seguridad, dado que según afirma el director del servicio público “vamos a poder identificar personas con más o menos el 30% del rostro de alguien que, por ejemplo, va con un gorro o una máscara. Eso sí, requerimos una captura de imagen que sea de calidad”.

Relación con el FBI y Visa Waiver

El anuncio se da en el marco de una visita de la delegación del FBI la que llegó al país para constatar en terreno los procedimientos de identificación en Chile, como parte del acuerdo de Visa Waiver que sostienen ambos países. 

Cabe destacar que en el último tiempo, el acuerdo ha estado en tela de juicio por el mal uso del beneficio por parte de muchos ciudadanos chilenos que han sido sorprendidos cometiendo delitos en el país norteamericano, provocando que distintas autoridades pidan romper el mentado acuerdo con Chile.

Sobre la visita Morales asegura que la visita de la delegación estadounidense fue exitosa con miras a mantener en pie el acuerdo y adelanta que la implementación del escaneo del iris robustecerá la seguridad en cuanto a la identificación de las personas.

“Tenemos un trabajo mancomunado con la embajada norteamericana, con el FBI y con Homeland Security (Departamento de Seguridad Interior), que es el que ve el tema de Visa Waiver en específico”, afirma Morales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.