Importante avance tecnológico: Registro Civil comenzará a implementar el empadronamiento de iris

El director nacional del servicio, Omar Morales, anunció que la medida comenzará a implementarse desde 2026. Sobre esto comenta que "vamos a poder identificar personas con más o menos el 30% del rostro de alguien que, por ejemplo, va con un gorro o una máscara".

El director nacional del servicio, Omar Morales, anunció que la medida comenzará a implementarse desde 2026. Sobre esto comenta que “vamos a poder identificar personas con más o menos el 30% del rostro de alguien que, por ejemplo, va con un gorro o una máscara”.


Por Fast Check CL

El Registro Civil anunció una serie de innovaciones tecnológicas que se implementaran para mejorar la identificación de los ciudadanos. Una de ellas había sido anunciada hace un par de semanas, y tenía relación con la digitalización de las cédulas de identidad y pasaportes.

Sobre esto, el director nacional del Registro Civil, Omar Morales, señaló que se comenzará a implementar desde el 16 de diciembre de 2024. A raíz de lo mismo, informó que no es obligación que la gente actualice sus documentos a este formato, si la fecha de vencimiento no se ha cumplido. Sin embargo, quienes quieran realizar el procedimiento, este “no va a tener mayor costo y lo vamos a enrolar“.

Por otra parte, se anunció que se comenzará a implementar un mecanismo de empadronamiento de iris, con la finalidad de avanzar en el reconocimiento de los ciudadanos.

En conversación con el Diario Financiero, Morales explica que “hoy día estamos trabajando con el sistema biométrico, pero lo más avanzado es el sistema de identificación por iris y nuestro sistema está preparado para ello. Viene con todas las funcionalidades. Pero hemos tomado una decisión como servicio, que no es partir inmediatamente y esperamos el 2026 avanzar en su implementación“.

En la misma línea, agrega que “el escáner que ponemos a disposición del nuevo sistema a partir de diciembre es de mayor resolución. Eso significa que la huella sigue siendo un elemento central, pero las huellas se pueden ir desgastando, incluso el rostro que es el biométrico. También alguien podría cambiar de rostro, pero el iris no cambia con el tiempo y es único en todas las personas.

La medida también permitirá ayudar en materia de seguridad, dado que según afirma el director del servicio público “vamos a poder identificar personas con más o menos el 30% del rostro de alguien que, por ejemplo, va con un gorro o una máscara. Eso sí, requerimos una captura de imagen que sea de calidad”.

Relación con el FBI y Visa Waiver

El anuncio se da en el marco de una visita de la delegación del FBI la que llegó al país para constatar en terreno los procedimientos de identificación en Chile, como parte del acuerdo de Visa Waiver que sostienen ambos países. 

Cabe destacar que en el último tiempo, el acuerdo ha estado en tela de juicio por el mal uso del beneficio por parte de muchos ciudadanos chilenos que han sido sorprendidos cometiendo delitos en el país norteamericano, provocando que distintas autoridades pidan romper el mentado acuerdo con Chile.

Sobre la visita Morales asegura que la visita de la delegación estadounidense fue exitosa con miras a mantener en pie el acuerdo y adelanta que la implementación del escaneo del iris robustecerá la seguridad en cuanto a la identificación de las personas.

“Tenemos un trabajo mancomunado con la embajada norteamericana, con el FBI y con Homeland Security (Departamento de Seguridad Interior), que es el que ve el tema de Visa Waiver en específico”, afirma Morales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.