Más de 2.000 personas se encuentran aisladas producto del sistema frontal que afecta a la zona sur

El Senapred, informó que se trata de 2.083 personas que se encuentran aisladas entre la región de Los Ríos y La Araucanía. Solo en la región de La Araucanía son 1.685 personas las que se encuentran en esta condición.

El Senapred, informó que se trata de 2.083 personas que se encuentran aisladas entre la región de Los Ríos y La Araucanía. Solo en la región de La Araucanía son 1.685 personas las que se encuentran en esta condición.


Por Fast Check CL

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), comunicó que 2.083 personas se encuentran aisladas en la zona sur del país, debido al sistema frontal que afecta algunas regiones.

El organismo informó que en La Araucanía hay cerca de 136 personas damnificadas, 13 albergadas y 1.685 que se mantienen aisladas. 

La cifra en la región de Los Ríos es considerablemente menor, siendo 398 las personas aisladas. En el mismo lugar, se informó que hay 3 damnificados y 4 albergados.

En Toltén se han registrado desbordes de los ríos Pirén y Toltén. En esa comuna hay 1.224 personas aisladas y 6 puentes colapsados en diversos sectores. En Galvarino hay 20 aislados en el sector Rinconada de Quinahue por el desborde de un canal en zona de humedal.

Por otra parte, en Nueva Imperial hay 124 vecinos aislados en los sectores Rulo, Vega Boroa, Pichigue y Llancahue debido al desborde de canales y esteros. En Pritufquén hay 25 aislados en los sectores Trapehue, California y Faja Valdivia.

En la localidad de Lonquimay, se han registrado diversas alteraciones en la conectividad de rutas a causa de la acumulación de nieve en la comuna.

En Saavedra hay 16 personas aisladas en el sector Llaguey, misma cantidad que registra Lautaro. Finalmente, en Loncoche hay 260 vecinos aislados debido al desborde de los ríos Cruces, Donguil y Huiñoco.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.