El caso del juez “religioso” de la Corte de Apelaciones: es acusado por delitos sexuales contra menores de edad

El juez Reynaldo Oliva Lagos fue denunciado en 2013 al arzobispado por la madre de un menor de edad. La mujer habría encontrado mensajes de connotación sexual emitidos por Oliva a su hijo. En julio de 2023 apareció una nueva denuncia en su contra, esta vez, por abuso sexual.

El juez Reynaldo Oliva Lagos fue denunciado en 2013 al arzobispado por la madre de un menor de edad. La mujer habría encontrado mensajes de connotación sexual emitidos por Oliva a su hijo. En julio de 2023 apareció una nueva denuncia en su contra, esta vez, por abuso sexual.


Por Fast Check CL

En noviembre de 2013 una madre decidió denunciar al juez Reynaldo Oliva Lagos, debido a que este habría enviado mensajes de connotación sexual a su hijo menor de edad, en ese entonces.

Oliva — en ese entonces juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción— había asumido hace pocos meses el rol de diácono. Sin embargo, al conocerse la denuncia,  fue restringido del diaconado permanente.

En aquel entonces, la madre no quiso realizar la denuncia a la justicia, no obstante, lo habría hecho ante el arzobispado de Concepción. La institución lo imposibilitó de ejercer en el ministerio, al mismo tiempo que le prohibió acercarse a cualquier menor de edad que frecuentara las sedes católicas.

En el detalle de las conversaciones que tuvo el abogado con el menor en 2012— que fueron expuestas en el reportaje de Bío Bío Chile— se puede apreciar lo siguiente:

No deberías estar en el hotel en concentración, durmiendo, en vez de trasnochar? jaja. En vez de estar mirando videos pornos jaja —le envió Reynaldo al niño.

ajajaj si recién estoy conectado. Andaba jugando a la pelota —respondió Matías.

Wena, o sea que miras videos pornos —insistió el abogado.

noo.

Mmm pillín no más (…) Jaja, estás en toda la edad de la manfinfla, jaja.

Cabe destacar que, si bien en este entonces Oliva no era diácono, se encontraba en proceso de serlo y asistía a diferentes parroquias de la región del Bío Bío.

EL caso de abuso

En julio de 2023 apareció una nueva denuncio por presunto abuso sexual. Al momento de los sucesos, la víctima habría tenido 16 años y era acólito.

La primera vez que sufrió un abuso —cuenta el joven a radio Bío Bío— fue una vez en que se encontraba en la sacristía de la Parroquia del Sagrario. En ese momento “Reynaldo pasó caminando y me agarró el pene y los testículos por encima de la ropa y me dice “amigo”, relata el hombre.

La segunda vez fue en la casa del juez mientras tomaban once. Dice que deslizó su mano por abajo de la mesa con la intención de tocar su entrepierna. El afectado le pegó un palmetazo en la mano. Las que vinieron después, acusa, incluyeron masturbación y sexo oral.

La historia judicial partió cuando la presunta víctima acusó abusos de parte de Reynaldo ante el Arzobispado de Concepción. Fue la propia institución católica la que, esta vez, sí lo denunció al Ministerio Público.

En ese entonces, la causa quedó en manos de la fiscal regional del Bío Bío, Marcela Cartagena. Al poco andar, remitió todos los antecedentes al mandamás de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Xavier Armendáriz. El persecutor actualmente lidera todas las causas contra la Iglesia católica, luego de reemplazar en esa misión a su entonces símil de O’Higgins, Emiliano Arias.

Por esta razón, el 31 de julio citaron a la presunta víctima. Y recién el 16 de agosto de 2023 concretaron esa declaración.

A la fecha, Reynaldo no ha sido citado a declarar por estas y otras acusaciones de la misma índole. De hecho, su carrera judicial siguió en ascenso durante los últimos años. Sin ir más lejos, el 9 de agosto pasado, juró como ministro de la Corte de Apelaciones de Arica.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.