El caso del juez “religioso” de la Corte de Apelaciones: es acusado por delitos sexuales contra menores de edad

El juez Reynaldo Oliva Lagos fue denunciado en 2013 al arzobispado por la madre de un menor de edad. La mujer habría encontrado mensajes de connotación sexual emitidos por Oliva a su hijo. En julio de 2023 apareció una nueva denuncia en su contra, esta vez, por abuso sexual.

El juez Reynaldo Oliva Lagos fue denunciado en 2013 al arzobispado por la madre de un menor de edad. La mujer habría encontrado mensajes de connotación sexual emitidos por Oliva a su hijo. En julio de 2023 apareció una nueva denuncia en su contra, esta vez, por abuso sexual.


Por Fast Check CL

En noviembre de 2013 una madre decidió denunciar al juez Reynaldo Oliva Lagos, debido a que este habría enviado mensajes de connotación sexual a su hijo menor de edad, en ese entonces.

Oliva — en ese entonces juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción— había asumido hace pocos meses el rol de diácono. Sin embargo, al conocerse la denuncia,  fue restringido del diaconado permanente.

En aquel entonces, la madre no quiso realizar la denuncia a la justicia, no obstante, lo habría hecho ante el arzobispado de Concepción. La institución lo imposibilitó de ejercer en el ministerio, al mismo tiempo que le prohibió acercarse a cualquier menor de edad que frecuentara las sedes católicas.

En el detalle de las conversaciones que tuvo el abogado con el menor en 2012— que fueron expuestas en el reportaje de Bío Bío Chile— se puede apreciar lo siguiente:

No deberías estar en el hotel en concentración, durmiendo, en vez de trasnochar? jaja. En vez de estar mirando videos pornos jaja —le envió Reynaldo al niño.

ajajaj si recién estoy conectado. Andaba jugando a la pelota —respondió Matías.

Wena, o sea que miras videos pornos —insistió el abogado.

noo.

Mmm pillín no más (…) Jaja, estás en toda la edad de la manfinfla, jaja.

Cabe destacar que, si bien en este entonces Oliva no era diácono, se encontraba en proceso de serlo y asistía a diferentes parroquias de la región del Bío Bío.

EL caso de abuso

En julio de 2023 apareció una nueva denuncio por presunto abuso sexual. Al momento de los sucesos, la víctima habría tenido 16 años y era acólito.

La primera vez que sufrió un abuso —cuenta el joven a radio Bío Bío— fue una vez en que se encontraba en la sacristía de la Parroquia del Sagrario. En ese momento “Reynaldo pasó caminando y me agarró el pene y los testículos por encima de la ropa y me dice “amigo”, relata el hombre.

La segunda vez fue en la casa del juez mientras tomaban once. Dice que deslizó su mano por abajo de la mesa con la intención de tocar su entrepierna. El afectado le pegó un palmetazo en la mano. Las que vinieron después, acusa, incluyeron masturbación y sexo oral.

La historia judicial partió cuando la presunta víctima acusó abusos de parte de Reynaldo ante el Arzobispado de Concepción. Fue la propia institución católica la que, esta vez, sí lo denunció al Ministerio Público.

En ese entonces, la causa quedó en manos de la fiscal regional del Bío Bío, Marcela Cartagena. Al poco andar, remitió todos los antecedentes al mandamás de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Xavier Armendáriz. El persecutor actualmente lidera todas las causas contra la Iglesia católica, luego de reemplazar en esa misión a su entonces símil de O’Higgins, Emiliano Arias.

Por esta razón, el 31 de julio citaron a la presunta víctima. Y recién el 16 de agosto de 2023 concretaron esa declaración.

A la fecha, Reynaldo no ha sido citado a declarar por estas y otras acusaciones de la misma índole. De hecho, su carrera judicial siguió en ascenso durante los últimos años. Sin ir más lejos, el 9 de agosto pasado, juró como ministro de la Corte de Apelaciones de Arica.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Por adeudar sueldos: Partido Radical podría terminar pagando más de $163 millones a su presidente y secretaría general

El Partido Radical avanza en su disolución mientras enfrenta más de $583 millones en deudas y un creciente malestar interno por los montos adeudados a su propio presidente, Leonardo Cubillos, y a la secretaria general, Lorenna Saldías. Documentos y reuniones a las que accedió Fast Check CL muestran que la colectividad discute cómo liquidar sus pasivos —incluida la eventual venta de bienes raíces— en un escenario donde más de la mitad del total corresponde a remuneraciones impagas, que afectan a 11 funcionarios y excolaboradores.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Eduardo Frei

(Imagen) “Eduardo Frei responde: ‘A esto nos estamos enfrentando, a una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran'”: #Falso

Se difundió en TikTok que el expresidente, Eduardo Frei, habría declarado que nos enfrentamos a «una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran a sus opositores políticos». Todo tras ser suspendido de su militancia en la Democracia Cristiana. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. No hay registros de que Frei haya emitido esa frase y su hija lo desmintió.

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.