El caso del juez “religioso” de la Corte de Apelaciones: es acusado por delitos sexuales contra menores de edad

El juez Reynaldo Oliva Lagos fue denunciado en 2013 al arzobispado por la madre de un menor de edad. La mujer habría encontrado mensajes de connotación sexual emitidos por Oliva a su hijo. En julio de 2023 apareció una nueva denuncia en su contra, esta vez, por abuso sexual.

El juez Reynaldo Oliva Lagos fue denunciado en 2013 al arzobispado por la madre de un menor de edad. La mujer habría encontrado mensajes de connotación sexual emitidos por Oliva a su hijo. En julio de 2023 apareció una nueva denuncia en su contra, esta vez, por abuso sexual.


Por Fast Check CL

En noviembre de 2013 una madre decidió denunciar al juez Reynaldo Oliva Lagos, debido a que este habría enviado mensajes de connotación sexual a su hijo menor de edad, en ese entonces.

Oliva — en ese entonces juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción— había asumido hace pocos meses el rol de diácono. Sin embargo, al conocerse la denuncia,  fue restringido del diaconado permanente.

En aquel entonces, la madre no quiso realizar la denuncia a la justicia, no obstante, lo habría hecho ante el arzobispado de Concepción. La institución lo imposibilitó de ejercer en el ministerio, al mismo tiempo que le prohibió acercarse a cualquier menor de edad que frecuentara las sedes católicas.

En el detalle de las conversaciones que tuvo el abogado con el menor en 2012— que fueron expuestas en el reportaje de Bío Bío Chile— se puede apreciar lo siguiente:

No deberías estar en el hotel en concentración, durmiendo, en vez de trasnochar? jaja. En vez de estar mirando videos pornos jaja —le envió Reynaldo al niño.

ajajaj si recién estoy conectado. Andaba jugando a la pelota —respondió Matías.

Wena, o sea que miras videos pornos —insistió el abogado.

noo.

Mmm pillín no más (…) Jaja, estás en toda la edad de la manfinfla, jaja.

Cabe destacar que, si bien en este entonces Oliva no era diácono, se encontraba en proceso de serlo y asistía a diferentes parroquias de la región del Bío Bío.

EL caso de abuso

En julio de 2023 apareció una nueva denuncio por presunto abuso sexual. Al momento de los sucesos, la víctima habría tenido 16 años y era acólito.

La primera vez que sufrió un abuso —cuenta el joven a radio Bío Bío— fue una vez en que se encontraba en la sacristía de la Parroquia del Sagrario. En ese momento “Reynaldo pasó caminando y me agarró el pene y los testículos por encima de la ropa y me dice “amigo”, relata el hombre.

La segunda vez fue en la casa del juez mientras tomaban once. Dice que deslizó su mano por abajo de la mesa con la intención de tocar su entrepierna. El afectado le pegó un palmetazo en la mano. Las que vinieron después, acusa, incluyeron masturbación y sexo oral.

La historia judicial partió cuando la presunta víctima acusó abusos de parte de Reynaldo ante el Arzobispado de Concepción. Fue la propia institución católica la que, esta vez, sí lo denunció al Ministerio Público.

En ese entonces, la causa quedó en manos de la fiscal regional del Bío Bío, Marcela Cartagena. Al poco andar, remitió todos los antecedentes al mandamás de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Xavier Armendáriz. El persecutor actualmente lidera todas las causas contra la Iglesia católica, luego de reemplazar en esa misión a su entonces símil de O’Higgins, Emiliano Arias.

Por esta razón, el 31 de julio citaron a la presunta víctima. Y recién el 16 de agosto de 2023 concretaron esa declaración.

A la fecha, Reynaldo no ha sido citado a declarar por estas y otras acusaciones de la misma índole. De hecho, su carrera judicial siguió en ascenso durante los últimos años. Sin ir más lejos, el 9 de agosto pasado, juró como ministro de la Corte de Apelaciones de Arica.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.