(Imagen) Luis Arce jugó básquet junto a Juan José Zúñiga días antes del intento de golpe de Estado: #Engañoso

Se viralizó una fotografía del presidente Luis Arce junto al general Juan José Zúñiga, supuestamente jugando básquetbol días antes del intento de golpe de Estado. Esto es engañoso, pues la imagen se saca de contexto, esta fue tomada originalmente en julio de 2023 durante la conmemoración del aniversario de las Fuerzas Armadas.

Se viralizó una fotografía del presidente Luis Arce junto al general Juan José Zúñiga, supuestamente jugando básquetbol días antes del intento de golpe de Estado. Esto es engañoso, pues la imagen se saca de contexto, esta fue tomada originalmente en julio de 2023 durante la conmemoración del aniversario de las Fuerzas Armadas.


  • Circula una imagen donde supuestamente Luis Arce comparte con el general Juan José Zúñiga días antes de su intento de golpe de Estado.
  • Esto es engañoso, pues efectivamente en la imagen se ve a Luis Arce y Juan José Zuñiga jugando básquetbol, pero la fotografía no fue tomada recientemente, sino en julio de 2023 durante el aniversario de las Fuerzas Armadas

Por Lucas Vergara Vera

El pasado miércoles el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció un intento de golpe de Estado en el país, luego de que soldados y vehículos militares tomaran el control de la Plaza Murillo, La Paz, y accedieran al Palacio Quemado.

Este intento de golpe de Estado fue encabezado por el exmilitar jefe del Ejército, Juan José Zuñiga, quien aseguró que el presidente Arce le pidió sacar los blindados para «levantar su popularidad».

Tras esto se comenzó a compartir en redes sociales (1,2,3,4) una imagen que aparentemente muestra a Zuñiga y Arce jugando un partido de básquetbol días antes del intento de golpe de Estado.

«¿Adivinen quienes jugaron al básquet el domingo en La Salle? Juan José Zúñiga y Luis Arce Catacora #Autogolpe» o «Zuñiga y Arce jugando básquet en La La Salle el domingo», es lo que se afirma en las publicaciones que comparten la imagen.

Publicación verificada.

La imagen es de julio de 2023

Fast Check CL, primeramente, realizó una búsqueda por palabras claves, lo cual arrojó un video (1,2) publicado por el presidente Luis Arce el 31 de julio de 2023. En este se muestran escenas de un partido de básquetbol en el marco del Campeonato «Lazos de Amistad», un evento que formó parte de los actos de conmemoración del CXCVIII aniversario de las Fuerzas Armadas.

En este registro es posible ver que el presidente Arce y Zuñiga utilizan la misma vestimenta de la imagen viralizada, tal como se puede observar a continuación:

Locación del torneo

Sumado a lo anterior, Fast Check CL detectó que también hay coincidencias en el lugar del partido de básquetbol. Al revisar la imagen viral y el video del presidente Arce se pueden identificar los mismos globos verdes y amarillos sostenidos por el público en las tribunas.

De igual manera, al realizar una búsqueda inversa de las imágenes viralizadas se encontró una nota de ChequeaBolivia, donde también se asegura que la fotografía fue tomada en julio de 2023 en el marco del Campeonato «Lazos de Amistad».

En este artículo además aclaran que la ubicación no corresponde al colegio La Salle, sino que al coliseo del Colegio Militar de Ejército Cnl. Gualberto Villarroel.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso este contenido. La imagen viralizada se saca de contexto, pues efectivamente muestra al presidente Luis Arce y al general Juan José Zúñiga después de un partido de básquetbol. Sin embargo, esta no fue tomada días antes del intento de golpe de Estado, sino en julio de 2023 en el marco del aniversario de las Fuerzas Armadas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.