¿Quién es Enrique Bassaletti? El recién anunciado candidato a alcalde del Partido Republicano que competirá en Maipú

Este miércoles 3 de julio, el Partido Republicano anunció que Enrique Bassaletti será el candidato a alcalde por Maipú, con el objetivo de ganar la elección frente al frenteamplista Tomás Vodanovic. Hasta 2021, Bassaletti fue un activo funcionario de Carabineros de Chile.

Este miércoles 3 de julio, el Partido Republicano anunció que Enrique Bassaletti será el candidato a alcalde por Maipú, con el objetivo de ganar la elección frente al frenteamplista Tomás Vodanovic. Hasta 2021, Bassaletti fue un activo funcionario de Carabineros de Chile.


Por Fast Check CL

Este miércoles, el Partido Republicano informó que el general en retiro de Carabineros, Enrique Bassaletti, será su candidato a alcalde por Maipú.

Bassaletti, quien aceptó el desafío según declaraciones del presidente del partido, Arturo Squella, buscará derrotar al actual alcalde de Revolución Democrática (RD), Tomás Vodanovic, quien se presentará a la reelección por la comuna.

¿Quién es Enrique Bassaletti?

Enrique Bassaletti es un general en retiro de Carabineros que se desempeñó como jefe de Zona Santiago en la época del estallido social (2019). En ese tiempo, Bassaletti fue objeto de cuestionamiento por parte de Contraloría, en el marco de la responsabilidad administrativa por la respuesta a las manifestaciones. Finalmente, en 2023, aquello quedó sin efecto.

Durante octubre de 2021, Enrique Bassaletti pasó a retiro junto a Mauricio Rodríguez, Richard Soto Salamanca, Patricio Yáñez Palma, Raúl Agurto Silva, Humberto Riffo Gutiérrez, Fernando Lobos Horn y Claudio Valencia Ortiz.

En este año, consigna Ex-Ante, Enrique Bassaletti acompañó a José Antonio Kast a la megacárcel de Nayib Bukele en El Salvador. Además, Bassaletti es un estrecho colaborador de Kast en temas programáticos vinculados a seguridad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.