¿Quién es Juan Lamadrid? El tenimesista chileno condenado por abuso sexual agravado en Argentina

Esta semana, la justicia argentina condenó al tenimesista chileno Juan Lamadrid por abuso sexual agravado. La víctima es Cielo Rotryng, quien afirmó ser víctima de Lamadrid cuando tenía 14 años durante una instancia deportiva. Lamadrid representó a Chile en varias ocasiones, incluyendo los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Esta semana, la justicia argentina condenó al tenimesista chileno Juan Lamadrid por abuso sexual agravado. La víctima es Cielo Rotryng, quien afirmó ser víctima de Lamadrid cuando tenía 14 años durante una instancia deportiva. Lamadrid representó a Chile en varias ocasiones, incluyendo los Juegos Panamericanos de Lima 2019.


Por Fast Check CL

El día martes 2 de julio, según informó Infobae, Juan Lamadrid, jugador chileno de tenis de mesa, fue condenado a seis años de prisión tras ser declarado culpable de abuso sexual agravado.

La sentencia fue dictada luego de que la Justicia determinara que el delito fue cometido con acceso carnal, ocurriendo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) en 2017.

En concreto, la denuncia fue presentada por Cielo Rotryng Álvarez, quien afirmó ser víctima de Lamadrid cuando tenía 14 años durante la realización de una instancia deportiva de 2017.

Tras la acusación, Lamadrid fue capturado por Interpol en septiembre de 2022, respondiendo a una solicitud del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 40 de Argentina.

El jugador fue extraditado desde Chile a fines de 2022 y deberá cumplir su condena hasta el 20 de septiembre de 2028. Además, se ordenó la extracción de muestras de ADN para su inclusión en el Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.

¿Quién es Juan Lamadrid?

Juan Lamadrid es un tenimesista chileno que representó en varias ocasiones al país, en distintas competiciones de la disciplina. Entre sus participaciones, registra el Panamericano de Lima 2019.

En los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, Juan Lamadrid obtuvo medalla de plata.

De acuerdo a un artículo de 2015, publicado por La Tercera, antes de dedicarse al tenis de mesa, Lamadrid jugó en la inferiores de Colo Colo. Sin embargo, sus inicios como tenimesista comenzaron en el año 2005. Se indica que José Luis Urrutia fue quien lo descubrió.

Entrenó en Suecia, junto al ex campeón mundial de dobles Peter Karlsson, y jugó en Alemania, llegando a subir a Tercera división de la liga germana junto al club Landsberg.

Para 2022, cuando se dio a conocer la denuncia, la Federación Chilena de Tenis de Mesa (FECHITEME), declaró su rechazo absoluto “y más abierta disposición para colaborar con la investigación formal; es decir, desde aportar antecedentes, prestar declaraciones o cualquier otra solicitud o requerimiento que el Ministerio Público de la República de Argentina determine para contribuir con el desarrollo correcto del proceso judicial en curso”.

Asimismo, la federación señaló que “sin prejuicio del derecho de presunción de inocencia que le asiste al Sr. Lamadrid durante el tiempo que dure el proceso, nuestra federación ya se encuentra activando todos los protocolos existentes que la regulación deportiva de nuestro país establece para este tipo de casos (…)”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.