Supuesto beneficiario firmó por 4 años: revelan caso de suplantación de identidad en proceso de libertad condicional

El delito se evidenció el pasado 5 de junio, cuando funcionarios de Gendarmería se percataron que la fotografía de carnet de la persona que firmaba, no era la misma de la persona que debía hacerlo. Sumado a esto, el hombre que firmaba no pudo decir el rut.

El delito se evidenció el pasado 5 de junio, cuando funcionarios de Gendarmería se percataron que la fotografía de carnet de la persona que firmaba, no era la misma de la persona que debía hacerlo. Sumado a esto, el hombre que firmaba no pudo decir el rut.


Por Fast Check CL

El pasado 5 de junio, cerca de las 14.30 de la tarde, en el Centro de Apoyo para la Integración Social de Santiago ubicado en Tocornal 1054, funcionarios de Gendarmería— no habituales en el puesto— se percataron de una suplantación de identidad.

Al lugar llegó a firmar un hombre que, supuestamente, era beneficiario de libertad condicional, no obstante, los funcionarios constataron que la fotografía del carnet de la persona que firmaba, no era la misma de la persona que debía hacerlo. Sumado a esto, el hombre no fue capaz de relatar el número de cédula.

Por esta razón, los funcionarios de gendarmería, solicitaron la detención del supuesto beneficiario. Minutos después, el sujeto detenido, reconoció el delito.

¿Quiénes eran los involucrados?

La persona que debía firmar era Diego Arellano Díaz, quien, el 27 de agosto de 2012, ingresó al Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina 1 para cumplir una condena de más de 15 años por homicidio, lesiones, robo y asociación ilícita. En ese tiempo, Díaz tenía 18 años y 43 órdenes de detención.

Diego Arellano, se encontraba en libertad condicional desde 2020, luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago otorgara la medida cautelar. Por otra parte, el “supuesto” Arellano era René Irribarra Ramírez de 57 años de edad.

Créditos radio BioBío

Irribarra –quien hoy se encuentra en manos de la justicia por el delito de suplantación de identidad consentida– terminó por reconocer que asistía constantemente al CAIS para firmar por Arellano Díaz. A cambio de esa acción se le pagaban $10 mil, según consta en su propia declaración frente a la justicia.

Luego de su detención, el hombre agregó que era tercera vez que realizaba este trámite en reemplazo del condenado.

Según constató radio Bío Bío, en el libro de firmas del beneficiario se aprecia que desde el inicio de la libertad condicional, en julio de 2020, las firmas no solo no coincidían con las del carnet de Arellano, sino que también había múltiples firmas diferentes a lo largo del tiempo, con otras irregularidades, como la falta de registro de controles en agosto de 2020 y firmas duplicadas en febrero de 2023.

Créditos radio BioBío

Según el citado medio, fuentes del Ministerio Público no descartan que los encargados de tomar las firmas pudieran tener algún tipo de relación con los hechos. Gendarmería, al ser consultados por la radio acerca de este suceso, señalaron que “todo es materia de una investigación”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».