Por hallazgos arqueológicos en el lugar: MOP, Universidad de Valparaíso y Gobierno Regional paralizan construcción del Centro de Neurociencia

El descubrimiento de restos arqueológicos en el lugar donde se levantaría el edificio, no solo provocó que aumentaran los plazos acordados, sino que también el presupuesto destinado a éste, el cual pasó de $10 mil millones a $20 mil millones.

El descubrimiento de restos arqueológicos en el lugar donde se levantaría el edificio, no solo provocó que aumentaran los plazos acordados, sino que también el presupuesto destinado a éste, el cual pasó de $10 mil millones a $20 mil millones.


Por Fast Check CL

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Universidad de Valparaíso y el Gobierno Regional paralizaron, de manera abrupta, los trabajos del proyecto que tenía como finalidad levantar el edificio del Centro de Neurociencia.

Según consigna El Mercurio Valparaíso, las razones de la paralización tendrían relación con el hallazgo de restos arqueológicos en el lugar donde se desarrollaban los trabajos. El hecho habría desembocado en que aumentaran los plazos acordados, y que el presupuesto se duplicara de $10 mil millones a $20 mil millones.

“El trabajo realizado tuvo que ser revisado en varias ocasiones por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), generando modificaciones en la planificación original, lo que da cuenta de la dificultad de invertir en el sitio del patrimonio”, argumentó el Consejero Regional, Manuel Millones.

La molestia por la paralización

La situación provocó la molestia del exdirector del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso, Ramón Latorre, quien lideró el proyecto desde un inicio.

Latorre afirmó que “Valparaíso es el reino de la entropía”, sobre lo mismo recuerda que “estuvieron doce años tratando de echar a andar este proyecto en el Barrio Puerto, que no solo implicaba que unos científicos locos se pusieran a trabajar allá, sino el anhelo de recuperar el sector, instalando un centro con más de cien personas”.

Ante las razones de la paralización del proyecto, el exdirector dice que “fue exclusivamente por el asunto de la exploración arqueológica”, y por lo tanto, apunta los dardos directamente al CMN que “sencillamente paró las obras, haciendo imposible retomar después.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.