Portazo para la Corte Suprema: Fiscalía no entregará al Poder Judicial copias de los chats de Hermosilla

La Comisión de Ética del máximo tribunal solicitó conocer los chats que involucraban al abogado Luis Hermosilla, el exjuez Juan Antonio Poblete y Gonzalo Migueles, pareja de la ministra Ángela Vivanco.

La Comisión de Ética del máximo tribunal solicitó conocer los chats que involucraban al abogado Luis Hermosilla, el exjuez Juan Antonio Poblete y Gonzalo Migueles, pareja de la ministra Ángela Vivanco.


Por Fast Check CL

El fiscal nacional, Ángel Valencia, dio a conocer que no entregará una copia de los chats de WhatsApp del abogado Luis Hermosilla a la Corte Suprema. El rechazo de la Fiscalía, responde a una solicitud realizada por la Comisión de Ética del máximo tribunal, la cual buscaba acceder a las conversaciones donde se revelan los polémicos nombramientos en el Poder Judicial.

En concreto, la Corte Suprema pidió conocer algunos chats del abogado Hermosilla,  el exjuez Juan Antonio Poblete y Gonzalo Migueles, pareja de la ministra Ángela Vivanco.

El titular del Ministerio Público, fundamentó la decisión en que lo solicitado está relacionado con información incluida en investigaciones penales en curso, las cuales, de acuerdo con lo establecido en el código procesal penal y otras leyes vigentes, deben mantenerse en secreto.

La iniciativa de la Comisión de Ética de la Corte Suprema, nace luego de un reportaje publicado por Ciper, en el que se revela que Migueles habría ofrecido al fiscal de Aysén, Carlos Palma, una serie de beneficios a cambio de que apoyara a Ángel Valencia para que se convirtiera en Fiscal Nacional. El pantallazo de esta conversación se encontró en el teléfono de Hermosilla.

Créditos Ciper Chile

“Buenos días amigo querido. Doctorado y reemplazo de Armendáriz OK visto bueno”, dice el mensaje de Migueles que haría referencia al pago de un doctorado para Palma y el cargo de reemplazar al fiscal Centro Norte, Xavier Armendáriz. 

Te puede interesar:

Julia Chuñil

¿Por qué fiscalía demoró un mes en anunciar el protocolo internacional para la búsqueda de Julia Chuñil?

Un mes después de que los familiares de Julia Chuñil presentaron una querella por la desaparición de la defensora medioambiental mapuche, el Ministerio Público anunció que utilizará el Protocolo de Protección a las Personas Defensoras de DDHH. Este protocolo tiene su origen en la adhesión al Acuerdo de Escazú, ratificado en 2022. Sin embargo, su implementación tardó dos años debido a un proceso de consulta y posterior periodo de vacancia.

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habría dejado mucho más tiempo con selección a los emblemáticos”

Adriana Delpiano, exministra de educación durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicación de la reforma educacional de 2014, misma que incluyó cambiar el sistema de admisión escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha política. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qué hubiera hecho diferente en ese entonces.

Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicación de X asegura que el Gobierno permitió a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro mínimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el país.

“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

Últimos chequeos:

(Video) Izkia Siches recomienda remedio para la hipertensión en Meganoticias: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta entrevista de la exministra de Interior y expresidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, realizada por Rodrigo Sepúlveda para Meganoticias, en donde hablan de un nuevo remedio para tratar la hipertensión. Sin embargo, esto es #Falso, nos contactamos tanto con Siches como con el editor del noticiero, quienes desmintieron la publicación. Además, encontramos los videos originales usados para crear el montaje que se difunde en la red social.

“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera”, pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.

Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicación de X asegura que el Gobierno permitió a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro mínimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el país.

“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera”, pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.