(Imagen) Cifras comparativas del gobierno de Gabriel Boric y Javier Milei: #Chequeado

El pasado 25 de junio se viralizó una imagen que compara distintas cifras económicas del gobierno de Gabriel Boric y de Javier Milei. Fast Check verificó estas afirmaciones y se detectó que tres eran incompletas, dos reales y una imprecisa.

El pasado 25 de junio se viralizó una imagen que compara distintas cifras económicas del gobierno de Gabriel Boric y de Javier Milei. Fast Check verificó estas afirmaciones y se detectó que tres eran incompletas, dos reales y una imprecisa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se hizo viral una imagen comparativa entre supuestas cifras que ha logrado el gobierno de Gabriel Boric y el de Javier Milei.
  • Fast Check detectó que de las seis afirmaciones, dos son reales, una imprecisa y tres incompletas.
  • Chile tiene la primera posición de Latinoamérica en el ranking de Competitividad Mundial, mientras Argentina está último: #Incompleto
  • El PIB del primer trimestre en Chile fue de 2,3%, mientras en Argentina fue de -5,1%: #Real
  • La inflación proyectada en Chile es de 4,2% y en Argentina 146,4%: #Real
  • El índice de pobreza en Chile es 5%, mientras en Argentina es del 48,9%: #Incompleto
  • El Riesgo País (EMBI) en Chile es de 149 y en Argentina 1432: #Incompleto
  • Chile firmó 12 acuerdos en la última visita a Europa, mientras Argentina no firmó ninguno: #Impreciso

Por Fast Check CL

Desde el 25 de junio ha estado circulando una imagen en X (1,2) e Instagram (1) que compara distintas estadísticas y logros de ‘el empobrecedor‘ y ‘el libertario‘, refiriéndose a Gabriel Boric y Javier Milei, respectivamente.

Publicación verificada de comparación entre Boric y Milei.

La publicación se hizo después de las giras de ambos presidentes por Europa. Por un lado, la de Boric ocurrió en medio del sistema frontal que afectó a distintas regiones del país mientras el mandatario estaba fuera de Chile.

En el caso del argentino, estuvo marcada por sus fuertes declaraciones contra el presidente español, Pedro Sánchez. A lo anterior se suma la polémica ceremonia en su honor en Praga, realizada supuestamente por el Instituto Liberal de Praga.

Las cifras

Fast Check realizó una búsqueda avanzada de cada una de las cifras que compara la imagen para corroborar cuáles son ciertas. Así, se logró dar con informes, notas de prensa y documentos que detallan la información de cada indicador.

Chile tiene la primera posición de Latinoamérica en el ranking de Competitividad Mundial, mientras Argentina está último: #Incompleto

El Ranking de Competitividad Mundial elaborado por el Institute for Management Development (IMD) consiste en un «análisis de datos procesables sobre economías, regiones y subregiones en función de cómo optimizan sus competencias individuales para lograr la creación de valor a largo plazo para su gente». En la versión de este año se analizaron las economías de 67 países en total.

Chile sí está en el primer puesto de países latinoamericanos, pero Argentina no ocupa el último lugar, sino el penúltimo. Es Venezuela la que se encuentra al final de la lista.

A la izquierda se indican los puestos de cada país en el ranking mundial.

Por lo tanto, se calificó como incompleta la afirmación, pues es real que Chile está en el primer lugar de Latinoamérica en el ranking de competitividad y Argentina está dentro de los últimos, específicamente en el penúltimo lugar.

El PIB del primer trimestre en Chile fue de 2,3%, mientras en Argentina fue de -5,1%: #Real

Según las Cuentas Nacionales Trimestrales elaboradas por el Banco Central de Chile, «en el primer trimestre del año 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) creció 2,3% respecto de igual período del año anterior».

En el caso de Argentina, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) elabora el Informe de avance del nivel de actividad, en el que se detalló que el PIB del primer trimestre descendió un 5,1% comparado con el mismo periodo del año anterior.

De esta forma, la información de la imagen viral es real, ya que sí corresponde a las cifras reales del PIB de ambos países.

La inflación proyectada en Chile es de 4,2% y en Argentina 146,4%: #Real

El Banco Central de Chile, en su Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio proyectó que «la inflación anual cerraría 2024 en 4,2%». Aquí, se explica que el alza en las tarifas de la electricidad sería la principal razón por la que aumentará la inflación durante los próximos meses.

Por su parte, el Banco Central de la República Argentina informó mediante el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que se estima una inflación anual de 146,4%.

Por ende, los datos de la imagen respecto a la proyección de la inflación anual de los gobiernos de Boric y Milei son reales, en base a lo investigado por Fast Check.

El índice de pobreza en Chile es 5%, mientras en Argentina es del 48,9%: #Incompleto

En el viral se afirma que el índice de pobreza en Chile es del 5,0%, lo que no es correcto. Según la última Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), realizada el año 2022, la tasa de pobreza total es de 6,5%. Es importante mencionar que de este 6,5%, un 4,5% se encuentra en pobreza no extrema y el 2,0% restante está en pobreza extrema.

Esta cifra fue chequeada por Fast Check durante la Cuenta Pública 2024, cuando el presidente Boric aseguró que fue el mínimo histórico de la pobreza en el país, lo que es cierto.

Por otra parte, el índice de pobreza de Argentina se obtuvo de un informe de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires. Este estudio comprende el semestre entre noviembre de 2023 y abril de 2024 y estima que la tasa de pobreza sería de 48,9%.

Los datos corresponden a una simulación por parte del director de la Maestría en Econometría de la universidad, Martín González-Rozada.

Tasa de pobreza en Argentina. Obtenido de informe de la Universidad Torcuato Di Tella

El Riesgo País (EMBI) en Chile es de 149 y en Argentina 1432: #Incompleto

El Indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) es el indicador principal para calcular el riesgo país y es elaborado por JP Morgan Chase. Según el Banco Central, este índice «corresponde a la diferencia de tasa de interés que pagan los bonos denominados en dólares, emitidos por países emergentes, y los Bonos del Tesoro de EE.UU., que se consideran libres de riesgo».

En la imagen viral se menciona que los gobiernos de Boric y Milei marcaron 149 y 1.432 puntos base, respectivamente. Chile y Argentina sí llegaron a estas cifras pero en momentos distintos.

Fast Check comparó los registros de ambos países en la página del Banco Central de Chile. Específicamente en el apartado de Estadísticas Monetarias y Financieras de la Base de Datos Estadísticos se pueden comparar las cifras de distintos países del mundo.

Los resultados arrojaron que Argentina llegó a marcar 1.432 puntos base solamente el 1 de abril y el 22 de marzo de este año. Pero en ninguno de estos días Chile estuvo cerca de los 149 puntos. La última vez que nuestro país marcó esta cifra fue el 3 de enero de 2024, y antes de eso, el 17 de noviembre de 2023.

Gráfico obtenido del Banco Central de Chile. La línea azul representa las cifras de Argentina y la Roja las de Chile.

Hasta el 28 de junio, cifra más actual disponible, Chile marcaba 220 y Argentina 1.455 puntos base de EMBI, respectivamente, por lo que las cifras que se comparten están desactualizadas y no corresponden al mismo período.

Chile firmó 12 acuerdos en la última visita a Europa, mientras Argentina no firmó ninguno: #Impreciso

Durante el mes de junio, tanto Gabriel Boric como Javier Milei realizaron giras por Europa, donde se reunieron con distintas autoridades del continente. A raíz de esto, la imagen viral asegura que en su visita el mandatario chileno firmó 12 acuerdos, mientras que el argentino no firmó ninguno.

Fast Check se comunicó con Prensa Presidencia, que confirmó mediante un informe que es real que el presidente Boric firmó 12 acuerdos centrados principalmente en energía, sustentabilidad y desarrollo. Ocho de estos se firmaron con Alemania y los otros cuatro con Suecia.

Presidente Boric junto al Canciller Federal de Alemania, Olaf Scholz. Fotografía obtenida de Prensa Presidencia.

Por otro lado, es falso que el argentino no logró ningún acuerdo, ya que Milei sí firmó un acuerdo de cooperación militar con República Checa. Se realizó una búsqueda avanzada para averiguar si se realizaron otros acuerdos pero no se obtuvo más resultados que el ya mencionado.

Por lo tanto, se calificó esta afirmación como imprecisa, pues es cierto que Chile firmó 12 acuerdos, pero es incorrecto que Argentina no firmó ninguno.

Conclusión

Fast Check, de las seis afirmaciones que verificó, tres se calificaron como incompleto, una como impreciso y las otras dos como reales.

  • Chile tiene la primera posición de Latinoamérica en el ranking de Competitividad Mundial, mientras Argentina está último: #Incompleto
  • El PIB del primer trimestre en Chile fue de 2,3%, mientras en Argentina fue de -5,1%: #Real
  • La inflación proyectada en Chile es de 4,2% y en Argentina 146,4%: #Real
  • El índice de pobreza en Chile es 5%, mientras en Argentina es del 48,9%: #Incompleto
  • El Riesgo País (EMBI) en Chile es de 149 y en Argentina 1432: #Incompleto
  • Chile firmó 12 acuerdos en la última visita a Europa, mientras Argentina no firmó ninguno: #Impreciso

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.