¿Cómo queda el tablero parlamentario en Francia ante la victoria de la izquierda?

El pasado domingo se llevó a cabo la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias en el país europeo. En los comicios el Nuevo Frente Popular, coalición de izquierda, logró obtener 182 escaños, mientras que el partido de ultraderecha, Agrupación Nacional, ganó 143 asientos.

El pasado domingo se llevó a cabo la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias en el país europeo. En los comicios el Nuevo Frente Popular, coalición de izquierda, logró obtener 182 escaños, mientras que el partido de ultraderecha, Agrupación Nacional, ganó 143 asientos.

Por Fast Check CL

El pasado domingo, se llevó a cabo la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias en Francia. En los comicios, el Nuevo Frente Popular (NFP) se alzó como ganador al obtener 182 escaños, sin embargo, no ganaron con una mayoría absoluta.  La participación estuvo en torno al 67 por ciento, una cifra récord en las últimas décadas.

El partido que siguió a la coalición de izquierda, fue la alianza oficialista Ensamble (Juntos), quienes obtuvieron 168 puestos en la Cámara Baja. En el tercer puesto quedó Agrupación Nacional (RN), partido de ultraderecha que logró quedarse con 143 escaños.

Cabe mencionar que estos resultados significan un revés para la líder de la ultra derecha, Marine Le Pen, ya que hace una semana el partido de Agrupación Nacional lograba vencer en la primera vuelta. No obstante, RN logra un resultado histórico, muy por encima de los 89 diputados de 2022, que ya supusieron un salto excepcional desde los 8 que tenían en 2017. 

Reacciones ante los resultados

El líder izquierdista, Jean-Luc Mélenchon, celebró los resultados del Nuevo Frente Popular, comentando que los franceses lograron evitar “el peor escenario posible”  bloqueando el avance de la ultraderecha.  Mélenchon, cuya alianza carece de mayoría absoluta, exigió a Macron que nombre a un primer ministro izquierdista.

Si bien son el partido que obtuvo más escaños en las votaciones — 182 de 577— el escenario no es el idóneo, ya que están lejos de los 289 puestos necesarios para la mayoría absoluta. Sobre esta situación Mélenchon, explicó que “aumentaremos el salario mínimo: por decreto. Pero para obtener aumentos en cada rama profesional, habrá que movilizarse en todas partes. Nuestro gobierno tendrá la autoridad que el pueblo le dé en acción”.

Por su parte, Emmanuel Macron, pidió “prudencia” y festejó que su alianza de centroderecha “sigue bien viva”. El Mandatario Francés, ha indicado que esperará a conocer la “estructura” de la nueva Asamblea para determinar a quién convocará para formar gobierno.

“Estamos a la cabeza, pero estamos en una Asamblea dividida (…) y por eso tendremos que comportarnos como adultos” y “hablar”, “discutir” y “dialogar”, reconoció el ecologista Raphaël Glucksmann, de la agrupación Plaza Pública.

Cómo funcionan las elecciones en Francia

En Francia las elecciones, tanto parlamentarias como presidenciales, se llevan a cabo en un sistema de dos vueltas. La finalidad de esto es asegurar que el candidato o candidatos  elegidos tengan un apoyo mayoritario y no solo una pluralidad de los votos.

Ambas rondan consisten en:

  • Primera Vuelta:  todos los candidatos que cumplen con los requisitos necesarios pueden presentarse, los votantes emitirán su voto sólo entre todos los candidatos disponibles y si un candidato obtiene más del 50% de los votos en la primera vuelta, es declarado ganador y no se necesita una segunda vuelta.
  • Segunda Vuelta: sólo los dos candidatos con más votos en la primera vuelta avanzan a la segunda vuelta, los votantes eligen entre estos dos candidatos y el político que obtenga más votos en la segunda vuelta es declarado ganador de las elecciones.

En la primera vuelta, existe la salvedad de que los votantes tienen más libertad al momento de ejercer su voto, ya que no deben preocuparse por el “voto útil”. En la segunda vuelta, los votantes pueden unirse detrás de uno de los dos candidatos principales, lo que simplifica el escenario político.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.