¿Quién es Óscar Galindo? El exrector de la Universidad Austral que será formalizado por presuntas irregularidades

Después de poco más de dos años, finalmente el fiscal José Rivas decidió formalizar a Óscar Galindo, exrector de la Universidad Austral por presuntas irregularidades cuando estaba a cargo de la institución. Galindo había renunciado a la casa de estudios en noviembre de 2021.

Después de poco más de dos años, finalmente el fiscal José Rivas decidió formalizar a Óscar Galindo, exrector de la Universidad Austral por presuntas irregularidades cuando estaba a cargo de la institución. Galindo había renunciado a la casa de estudios en noviembre de 2021.


Por Fast Check CL

En abril de 2022, la Universidad Austral de Chile (UACh) presentó una querella contra su exrector, Óscar Galindo, acusándolo de administración desleal y apropiación indebida. Galindo había renunciado en noviembre de 2021 después de 27 años en la institución.

La querella, consigna Río en línea, se originó en medio de críticas por presuntas irregularidades durante la gestión de Óscar Galindo, las cuales habrían contribuido a la actual crisis financiera de la casa de estudios.

Según la querella, presentada por la UACh, se detectaron presuntas irregularidades durante una revisión de la base de datos de funcionarios de la Dirección Museológica en octubre de 2021, en el momento en que Óscar Galindo ejercía funciones.

Además, habría existido el contrato de comodato con la Fundación Piedra Viva, relacionado con el proyecto “Museo Humano”, el cual implicaba mantener una exposición permanente de obras, sin la debida autorización del directorio universitario.

Tras dos años de investigación, el fiscal José Rivas decidió formalizar a Óscar Galindo por los delitos mencionados. La audiencia de formalización está programada para el próximo martes 3 de septiembre en el Juzgado de Garantía de Valdivia.

¿Quién es Óscar Galindo?

Óscar Galindo es licenciado en Letras y Filología Hispánica, siendo coordinador de extensión, decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, director de Estudios de Pregrado y vicerrector académico (ver más aquí)

En 2021, Óscar Galindo renunció después de 27 años al servicio de la Universidad Austral. Durante mayo de 2018, asumió la presidencia de la Red de Universidades Públicas no Estatales – G9.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.