(Video) “Indígenas Wayuus del Zulia apoyando a la líder opositora venezolana, María Corina Machado”: #Falso

Bajo el contexto de las elecciones presidenciales en Venezuela, circula un video de que mostraría a una comunidad indígena apoyando a María Corina Machado, líder opositora del régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, el contenido viral es falso: el video es de mayo de este año y muestra una comunidad indígena de Brasil. El registro no tiene relación con el contexto político venezolano.

Bajo el contexto de las elecciones presidenciales en Venezuela, circula un video que mostraría a una comunidad indígena apoyando a María Corina Machado, líder opositora del régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, el contenido viral es falso: el video es de mayo de este año y muestra una comunidad indígena de Brasil. El registro no tiene relación con el contexto político venezolano.

Por si tienes poco tiempo:

  • Bajo el contexto de las elecciones presidenciales en Venezuela, circula en redes sociales un video que mostraría a la etnia Wayú apoyando a María Corina Machado, líder de oposición al régimen de Nicolás Maduro. Aparentemente, el evento habría sucedido en el estado venezolano de Zulia.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El registro fue grabado en Pesqueira, un municipio de Brasil y muestra una actividad del pueblo indígena Xucuru.

Por Maximiliano Echegoyen

El próximo 28 de julio se celebran las elecciones presidenciales en Venezuela, en donde su actual presidente, Nicolás Maduro, buscará la reelección en medio de un ambiente de desconfianza en las instituciones. Su principal rival es Edmundo González, la opción escogida por la oposición venezolana tras la inhabilitación de María Corina Machado, la líder contraria al régimen de Maduro.

Bajo este contexto, circula en Facebook (1,2,3,4), ‘X’ (1,2,3,4) y Threads un video en el que se ve, aparentemente, a indígenas del pueblo Wayú, etnia ubicada entre Colombia y Venezuela, apoyando a la líder opositora del régimen. «Indígenas Wayuus del Zulia apoyando a María Corina Machado. Pidiendo a Dios que salga Maduro y todo su grupo», dice el texto que los usuarios comparten junto a la grabación.

Sin embargo, el contenido viral es falso. El video no fue grabado en el estado de Zulia (Venezuela) y tampoco muestra a miembros del pueblo Wayú. En realidad, el registro es de Pesqueira, un municipio de Brasil y muestra una actividad del pueblo indígena Xucurú.

Publicación verificada.

El video fue grabado en Brasil

En primer lugar, Fast Check CL se percató que en el video, el cual fue compartido originalmente en TikTok, aparece el nombre de usuario @freitasrute8. Al buscar en esta cuenta, se puede corroborar que el metraje fue compartido el 20 de mayo pasado (ver aquí).

En la descripción, la usuaria escribió en portugués «acima do medo a coragem. Xicao xukuru», que se traduce al español como «por encima del miedo, coraje. Xicao xukuru».

Al realizar una búsqueda en Google con el concepto «xukuru», los resultados dan a conocer que se trata de un pueblo indígena de Brasil, que habita en los municipios de Pesqueira y Poção, ubicados en el estado brasileño de Pernambuco.

Al seguir indagando en Google con conceptos clave en portugués, Fast Check CL encontró otro video compartido el 20 de mayo en la cuenta de Instagram de Túlio Gadêlha, un diputado federal de Brasil. En este video, se puede observar a los xukurus con la misma vestimenta, como muestra la comparativa:

Los sombreros que utilizan las personas coinciden en ambos videos.

Según la descripción de Gadêlha en su post, cada 20 de mayo en Pesqueira «más de 20 etnias se reúnen en este acto para difundir su filosofía, religiosidad y tradición ancestral». Se eligió esta fecha porque el 20 de mayo de 1998 unos terratenientes asesinaron a Chicao, un cacique de los Xukuru, explica el diputado.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. El video no muestra a indígenas Wayús apoyando a María Corina Machado ni tampoco fue grabado en Venezuela: en realidad, son personas del pueblo indígena Xukuru, quienes habitan en Brasil.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.