Karla Rubilar dijo: “Mi sueño desde niña fue vivir en Puente Alto”: #Falso

En Facebook se comparte que la candidata para la alcaldía de Puente Alto, Karla Rubilar, habría dicho que su sueño desde pequeña ha sido vivir en aquella comuna. Sin embargo, no existen registros de esta oración. La frase la originó una cuenta parodia.

En Facebook se comparte que la candidata para la alcaldía de Puente Alto, Karla Rubilar, habría dicho que su sueño desde pequeña ha sido vivir en aquella comuna. Sin embargo, no existen registros de esta oración. La frase la originó una cuenta parodia.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en Facebook una frase adjudicada a Karla Rubilar, quien habría dicho: «mi sueño desde chica era vivir en Puente Alto». Esto, bajo el contexto de que Rubilar es candidata de Chile Vamos en esta comuna.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. No existen registros de que Karla Rubilar haya emitido estas declaraciones. La desinformación surgió de una cuenta parodia.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el domingo 30 de junio que circulan en Facebook publicaciones (1,2) que indican que, tras una entrevista durante ese mismo día, Karla Rubilar dijo: «Mi sueño desde chica era vivir en Puente Alto». Esto, bajo el contexto de que Rubilar se postula como candidata a la alcaldía de la municipalidad de esta comuna.

Una de las publicaciones de Facebook ha sido compartida más de 400 veces, posee más de 3 mil me gusta y alrededor de 2,8 mil comentarios. Los usuarios creen que Rubilar realmente emitió estos dichos, ya que comentan cosas como: «qué manera de mentir para ganar votos, pero no faltan los ingenuos que le van a creer a esta señora», «como miente y se burla de las personas esta mujercita» o «como se ríen estos políticos por figurar con un cargo».

Sin embargo, el contenido viral es falso. No existen registros de que Karla Rubilar haya emitido estas declaraciones. La desinformación surgió de una cuenta parodia.

Publicación verificada.

No existen registros

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con conceptos clave de la oración para corroborar si Rubilar dijo esta frase en alguna entrevista. Sin embargo, no hubieron resultados.

Como el viral inició el 30 de junio y en las publicaciones señalan que la frase fue emitida ese mismo domingo, Fast Check buscó si Rubilar fue entrevistada en aquella fecha por los principales medios y programas políticos: La Tercera, El Mercurio, Tolerancia Cero (CNN Chile), Mesa Central (T13) y Estado Nacional (24 Horas). En ninguno de estos medios hubo una entrevista a Rubilar para esa fecha.

Al expandir la búsqueda a otros medios de comunicación, tampoco se encontró alguna entrevista a Karla Rubilar aquel domingo 30 de junio.

Al revisar las redes sociales de la candidata de Puente Alto (Instagram, Facebook, TikTok y ‘X‘), el 30 de junio Rubilar solamente compartió dos registros distintos: el primero es un saludo a Bomberos de Chile por su día (1,2,3), y el segundo es un video junto a la frase «vencer o morir» (1,2,3). En ninguna red social Rubilar mencionó o dejó constancia de que fue entrevistada durante esa jornada.

La frase la originó una cuenta parodia

La búsqueda avanzada anterior —realizada con palabras claves de la oración— arrojó solo un resultado: un post publicado a las 10.26 AM en ‘X’ por la cuenta CÑÑ Chile (@chile_espanol), una parodia de CNN Chile.

De hecho, así mismo se define el usuario CÑÑ Chile: «cuenta parodia para personas con sentido del humor y no amargados».

Descripción de la cuenta CÑÑ Chile.

Anteriormente, Fast Check ya había verificado una desinformación surgida por esta misma cuenta parodia (ver aquí).

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No existen registros de que Karla Rubilar haya emitido esas declaraciones. La desinformación surgió de una cuenta parodia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.