Proyecto avanzó al Senado: ¿cuáles serían las conductas consideradas como “violencia digital”?

El proyecto contempla seis conductas como "violencia digital" y establece desde multas hasta condenas de cárcel. La posible normativa, incorpora aspectos, condiciones u escenarios que podrían agravar las sanciones.

El proyecto contempla seis conductas como “violencia digital” y establece desde multas hasta condenas de cárcel. La posible normativa, incorpora aspectos, condiciones u escenarios que podrían agravar las sanciones.


Por Fast Check CL

El pasado lunes, la Cámara de Diputados y Diputadas, aprobó el proyecto de ley que proscribe, tipifica y sanciona la violencia digital en diferentes formas.

El proyecto ahora será votado en el Senado, y busca una solución al vacío en la legislación actual respecto a las problemáticas de ciberacoso y el hostigamiento, entendiéndose que el espacio digital es una extensión del espacio público.

La normativa fue impulsada por la diputada Maite Orsini (Frente Amplio) y establece incluso penas de cárcel para quienes llamen, cometan hostigamiento o exhiban imágenes sin consentimiento de víctimas.  

¿Qué conductas son consideradas como “violencia digital”?

Si el proyecto se transforma en norma, considerará las siguientes acciones como violencia digital:

  • Exhibir registros de imágenes o sonidos en que se represente una acción sexual que involucre a otro. Será sancionado con la pena de prisión y multa de 5 a 10 UTM.
  • Exhibir imágenes íntimas de connotación sexual, obtenidas con consentimiento de la persona afectada, pero bajo la condición de no ser exhibidas a terceros. Será sancionado con la pena de prisión y multa de 5 a 10 UTM. 
  • Enviar, difundir o publicar imágenes íntimas de connotación sexual, ya sea obtenidas con consentimiento de la persona afectada o que involucre a otro. Será sancionado con pena presidio menor en su grado mínimo (desde 61 días a 540 días) y una multa de 11 a 20 UTM.
  • El hostigamiento será entendido cuando una persona, en en contra la voluntad de la víctima, de manera insistente y capaz de perturbar gravemente el normal desarrollo de su vida privada o su integridad psíquica, la sigue o vigila e intenta establecer contacto con ella por cualquier medio. La pena aplicable en estos casos será de presidio menor en su grado mínimo (desde 61 días a 540 días) o multa de 6 a 10 UTM.
  • Enviar registros de imágenes o grabaciones que representan órganos genitales o acciones de significación sexual. La pena será de presidio menor en su grado mínimo (desde 61 días a 540 días) y una multa de 11 a 0 UTM.
  • Difundir datos personales que permitan ubicar físicamente a una persona determinada. Se sancionará con la pena de multa de 5 a 10 UTM.

¿Qué aspectos agravan las sanciones?

La normativa establece aspectos, condiciones u escenarios que aumentarán las penas en un grado. Entre estas se encuentran:

  • Si el autor realiza dichas acciones manteniendo una relación de dependencia de la víctima, como en los casos en que el agresor está encargado de su custodia, educación o cuidado, o tiene con ella una relación laboral.
  • Cuando la víctima sea menor de 14 años
  • Si el delito lo comete quien es o ha sido cónyuge o conviviente de la víctima, por quien tiene o ha tenido un hijo en común con ella; o por quien tiene o ha tenido una relación de pareja de carácter sentimental o sexual sin convivencia.
  • Cuando al autor del delito lo realice bajo el anonimato o falseando su identidad.
  • Cuando la acción sea realizada con la finalidad de obtener dinero o bienes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.