¿Quién es Marcelo “Chino” Garay?: el periodista que fue detenido tras los allanamientos en Villa Francia

El procedimiento que se llevó a cabo en medio de la conmemoración por el aniversario de la muerte de Luisa Toledo, terminó con 14 personas detenidas, una de ellas fue Marcelo Garay. Pero, ¿quién es Marcelo Garay?

El procedimiento que se llevó a cabo en medio de la conmemoración por el aniversario de la muerte de Luisa Toledo, terminó con 14 personas detenidas, una de ellas fue Marcelo Garay. Pero, ¿quién es Marcelo Garay?


Por Fast Check CL

El pasado sábado Carabineros llevó a cabo un gran operativo en Villa Francia, en la comuna de Estación Central, en donde se allanaron distintos domicilios, un espacio comunitario, un comedor popular y una radio local.

El procedimiento se produjo en medio de la conmemoración por el aniversario de la muerte de Luisa Toledo, histórica dirigente del sector y madre de los hermanos Vergara Toledo, asesinados durante la dictadura militar.

La intervención se originó a raíz de una investigación relacionada con la colocación de dos artefactos explosivos en una automotora y una patrulla policial en Estación Central en 2023.

La operación dejó a 14 personas detenidas, una de ellas fue Marcelo “Chino” Garay, quien luego de su formalización, quedó bajo la medida de prisión preventiva, esto tras ser acusado por tenencia ilegal de armas y tráfico de drogas. Pero, ¿quién es Marcelo Garay?

¿Quién es Marcelo Garay?

Marcelo “Chino” Garay es un periodista titulado de la Universidad Arcis, quien ha desempeñado funciones como corresponsal para el diario digital El Ciudadano, y la Radio Nuevo Mundo (radiodifusora ligada al Partido Comunista). Además, fue dirigente del consejo metropolitano del Colegio de Periodistas.

Si bien Garay ahora enfrenta a la justicia, no es primera vez que lo hace. En el año 2010, fue detenido tras ser acusado de tomar imágenes del conflicto mapuche al interior de un fundo en Padre Las Casas, en La Araucanía.

Luego de su detención por los allanamientos en Villa Francia, se comenzó a difundir que Marcelo Garay tenía un contrato con el Ministerio de las Culturas, particularmente con la Subsecretaría del Patrimonio.

Sin embargo, la Subsecretaría del Interior aclaró que Garay no está contratado por la Subsecretaría del Patrimonio, sino que su trabajo consistió en fotografiar el seminario “Pensar el negacionismo y los crímenes de odio desde la perspectiva de la memoria y el patrimonio cultural”, el cual se desarrolló los días 13, 14 y 15 de marzo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.