Chile y otros países “firman acuerdo para provocar hambruna mundial destruyendo el suministro de alimentos”: #Falso

Se hizo viral en redes sociales que supuestamente Chile y otros doce países habrían pactado un acuerdo para generar una hambruna a nivel global. Esto es falso: se tergiversó un acuerdo que firmaron los países cuyo verdadero objetivo es reducir las emisiones de metano.

Se hizo viral en redes sociales que supuestamente Chile y otros doce países habrían pactado un acuerdo para generar una hambruna a nivel global. Esto es falso: se tergiversó un acuerdo que firmaron los países cuyo verdadero objetivo es reducir las emisiones de metano.

Por si tienes poco tiempo:

  • Usuarios en redes sociales compartieron una información que asegura que trece países, entre ellos Chile, firmaron un acuerdo para provocar hambruna mundial.
  • Sin embargo, esto es falso. Los países firmaron un acuerdo pero es para reducir las emisiones de metano, generadas principalmente por el sector agrícola.
  • No hay registro de un acuerdo firmado por Chile que tenga como objetivo prohibir la producción agrícola.

Por Fast Check CL

Durante las últimas semanas distintos usuarios en Facebook (1,2,3), Threads y X (1,2) compartieron que Chile y otros doce países firmaron un acuerdo en el que se estableció generar una hambruna a nivel mundial y destruir el suministro de alimentos. También hubo sitios web (1,2,3,4,5) que compartieron la misma desinformación.

Según aseguran las publicaciones, esto tendría como consecuencias que se prohíba la producción de algunos alimentos y el cierre de granjas productoras de carne.

«Trece países han firmado el compromiso de provocar una hambruna mundial destruyendo la producción agrícola y cerrando granjas», se lee en uno de los sitio web.

Publicación verificada

Fue una conferencia para reducir las emisiones de metano

En algunas publicaciones se compartió la imagen de un grupo de políticos que presuntamente habrían participado del supuesto acuerdo. Fast Check realizó una búsqueda inversa con la fotografía y se encontró el sitio en el que fue publicada originalmente.

La imagen corresponde a la Primera Reunión Ministerial sobre Sistemas Alimentarios con Bajas Emisiones, llevada a cabo en Santiago en abril de 2023. En la conferencia se reunieron ministros y embajadores de trece países y fue organizada por el ‘Global Methane Hub’ (Centro Mundial de Metano).

Fotografía de los ministros y embajadores que asistieron a la conferencia.

El objetivo de la conferencia, convocada por el Ministerio de Agricultura de Chile y de España, fue que los países se comprometan a «apoyar los esfuerzos para mejorar la calidad y la cantidad, y el acceso a la financiación para las medidas de adaptación y mitigación del cambio climático en los sectores agrícolas y alimentario».

Según explica el Global Methane Hub (GMH) en su página, el acuerdo se llevó a cabo en mayo de 2023 y contó con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas y el Banco Mundial, entre otras organizaciones. Sin embargo, dentro de las publicaciones viralizadas, se aseguró que el acuerdo fue organizado también por el Foro Económico Mundial, lo que es falso.

No se prohibe la producción agrícola

En la misma página del GMH explican que «el 60% de las emisiones provienen de actividades humanas», de las cuales un 42% es por actividades agrícolas.

El metano a su vez provoca casi el 25% del calentamiento global e incluso es más contaminante que el dióxido de carbono, según la Asociación Interamericana por la Defensa del Medioambiente.

Datos entregados en la página del Centro Mundial del Metano.

En relación a esto, el GMH menciona que los sistemas alimentarios y la agricultura juegan un importante rol en la reducción de emisiones de metano, por lo que el acuerdo pretende que los países pongan mayor énfasis en las actividades del sector agrícola y disminuir su impacto.

Lo anterior se tergiversó por los usuarios de redes sociales, afirmando que el acuerdo consistía en prohibir la industria agrícola. En consecuencia, ‘se destruiría el sistema alimentario para así generar una hambruna a nivel global’.

Sin embargo, todo esto es falso, ya que en ningún momento se establece que se prohibirá la producción agrícola ni mucho menos provocar una hambruna mundial.

No hay registro de un acuerdo que destruya el suministro de alimentos

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras claves para ver si en otro acuerdo se había establecido la prohibición de la producción agrícola, pero no hay registro de ello.

Asimismo, se buscaron los últimos acuerdos firmados por Chile (1,2) y nuevamente no se encontró nada que acredite lo que circula en redes sociales.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El comunicado que se comparte como prueba nunca menciona lo que se afirma en redes sociales. Además, Chile no ha firmado ningún acuerdo que prohiba la producción agrícola y provoque una hambruna mundial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.