(Video) El miércoles 10 de julio hubo una marcha en la Alameda en apoyo a Daniel Jadue y a los detenidos de Villa Francia: #Falso

El miércoles 10 de julio se registró una marcha en la Av. Libertador Bernardo O'Higgins y quienes comparten la grabación, señalan que se trata de una manifestación en apoyo al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y a los detenidos de Villa Francia. Sin embargo, en realidad se trató de una marcha de funcionarios técnicos de la salud, cuyo objetivo era entregar una carta a La Moneda. Por esta razón, se calificó el contenido viral como falso.

El miércoles 10 de julio se registró una marcha en la Av. Libertador Bernardo O’Higgins y quienes comparten la grabación, señalan que se trata de una manifestación en apoyo al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y a los detenidos de Villa Francia. Sin embargo, en realidad se trató de una marcha de funcionarios técnicos de la salud, cuyo objetivo era entregar una carta a La Moneda. Por esta razón, se calificó el contenido viral como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 10 de julio que circula en redes sociales que una marcha que pasó por la Av. Libertador Bernardo O’Higgins ese día era en apoyo a los detenidos de Villa Francia y al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.
  • Sin embargo, esto es falso. La marcha fue convocada por la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Técnicos de los Servicios de Salud (Fentess).
  • Se trató de una marcha de funcionarios técnicos de la salud, quienes demandan una «asignación técnica justa».

Por Maximiliano Echegoyen

Durante el 10 de julio circuló en ‘X’ (1,2,3,4) y Facebook (1,2,3,4,5) un video que muestra una marcha pasando por la calzada de la Av. Libertador Bernardo O’Higgins en apoyo —aparentemente— a los detenidos de Villa Francia y al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue. A los primeros se les detuvo tras una incautación de arsenal de armas y municiones, mientras que al edil se le imputa delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal.

Quienes comparten el registro señalan cosas como «ahora en la Alameda, el Partido Comunista soltó a sus perros para defender al delincuente de Daniel Jadue y a los presos terroristas de Villa Francia» o «en estos momentos la Alameda se encuentra cortada por una marcha totalmente octubrista la cual exige la liberación de Jadue y de los “presos políticos” de Villa Alemana».

Sin embargo, el contenido viral es falso. La marcha no fue convocada por el Partido Comunista y tampoco fue para apoyar a Daniel Jadue y a los detenidos de Villa Francia. En realidad, se trata de una marcha de funcionarios técnicos de la salud, quienes demandan una «asignación técnica justa».

Publicación verificada.

No es una marcha en apoyo a Jadue y a los detenidos de Villa Francia

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con conceptos claves para conocer de qué trató la marcha de la Alameda el 10 de julio pasado. Sin embargo, no se encontraron resultados.

Entonces, se analizó la publicación detenidamente, percatándose que en los videos no se ven banderas del Partido Comunista y tampoco hay pancartas ni consignas en apoyo a Daniel Jadue o a los detenidos de Villa Francia.

En los comentarios del post que tiene más retuits y me gusta, algunos usuarios refutan lo planteado y comentan que es una marcha «de paramédicos por mejoras salariales y estructurales», «por la asignación técnica para los TENS» o que «eran los técnicos paramédicos pidiendo un reconocimiento de asignación técnica».

Algunos usuarios incluso comparten fotos estando dentro de la marcha. En ninguna de las banderas está el logo del Partido Comunista o mensajes que aludan a Daniel Jadue y a los detenidos de Villa Francia.

Tuits que adjuntan imágenes dentro de la marcha del 10 de julio en la Alameda.

Se trató de una marcha de funcionarios técnicos de la salud

Con estos antecedentes, Fast Check se contactó con la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, quienes explican que se trató de una marcha por la asignación técnica solicitada por la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Técnicos de los Servicios de Salud (Fentess).

«Inició en la explanada del Metro Baquedano hasta la Plaza Los Héroes, e implicaba que seis dirigentes hicieran entrega de una carta a la oficina de partes de La Moneda», precisan desde la delegación.

Por otra parte, Fast Check indagó en el sitio web de la Fentess, dando cuenta que ese mismo 10 de julio publicaron un artículo titulado: «Técnicos de la Salud se Movilizan a Nivel Nacional por Asignación Técnica Justa».

La Fentess demanda una «asignación técnica justa» para los funcionarios técnicos de la salud del sector público, buscando saldar una «deuda histórica que se ha mantenido durante 20 años», indica la federación.

De acuerdo a la Fentess, la marcha se detuvo cuando llegó frente a La Moneda para entregar una misiva al Presidente de la República, la cual solicita al Ejecutivo ingresar al Congreso Nacional un proyecto de ley que contemple esta asignación técnica «resaltando la injusticia histórica y la precariedad laboral que han enfrentado estos profesionales».

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La marcha no fue convocada por el Partido Comunista y tampoco fue para apoyar a Daniel Jadue y a los detenidos de Villa Francia. En realidad, fue una manifestación de funcionarios técnicos de la salud, quienes demandan una «asignación técnica justa».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.