Enterraron sus ahorros y el sistema frontal los destruyó: familia de Curicó perdió $3 millones en efectivo

El Banco Central indicó que podrían recuperar parte de los billetes si conservan más del 50% de su superficie. La dueña del dinero explicó que lo habrían guardado ahí para protegerlo y utilizarlo ante una eventual emergencia.

El Banco Central indicó que podrían recuperar parte de los billetes si conservan más del 50% de su superficie. La dueña del dinero explicó que lo habrían guardado ahí para protegerlo y utilizarlo ante una eventual emergencia.


Por Fast Check CL

Una pareja de Curicó perdió 3 millones de pesos que habían enterrado en el patio de su casa, en el sector de  Potrero Grande.

Los afectados evidenciaron que el dinero— el cual había sido soterrado en bolsas plásticas— había sido destruido producto de las lluvias que dejó el sistema frontal.

Lorena Azúa, dueña del capital, explicó a Canal 13 que llevaron a cabo esta medida para proteger el dinero y utilizarlo ante una eventual emergencia. Además dijo que nunca pensó lo que podría ocurrir. 

El temporal llegó acá, el agua. Nunca nos imaginamos que iba a llegar acá donde estaba. Ese fue el error de enterrarlo allí“, comentó Azúa. A lo mismo agregó que “cuesta ganarse la plata y el trabajo que no está tan bueno, entonces nosotros estamos igual necesitando esta plata”.

Respuesta del Banco Central

A pesar de la gran pérdida, Lorena y su pareja podrían recuperar parte de los billetes dañados. El citado medio, conversó con la encargada de Análisis del Banco Central, Verónica Balbontín, quien señaló que el dinero podría rescatarse si se cumplen ciertas condiciones.

Según el Banco Central, los billetes desgastados, con escritura o dibujos, rasgados o con agujeros, conservan su valor, siempre y cuando tengan más del 50% de su superficie en una sola pieza.

“Primeramente decir que el dinero no está perdido. El Banco Central está comprometido con que las personas mantengan el valor de su dinero. Las personas pueden presentar esos billetes a canje luego de un peritaje, de un análisis que se hace en el Banco Central, donde se va a determinar si efectivamente el monto que declaran” explicó Balbontín

Para este tipo de casos se recomienda secar los billetes con el secador de pelo y llevarlos al Banco Central. Bajo ningún caso intentar separarlos, ya que podrían perder su valor.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.