Fueron más de 3 mil reclamos: Sernac inicia procedimiento voluntario con Lippi para que busque soluciones a clientes afectados

El Procedimiento Voluntario Colectivo, tiene como finalidad que la empresa de ropa, proponga soluciones a los más de 3.000 clientes que efectuaron reclamos por incumplimiento de compras realizadas a través de internet.

El Procedimiento Voluntario Colectivo, tiene como finalidad que la empresa de ropa, proponga soluciones a los más de 3.000 clientes que efectuaron reclamos por incumplimiento de compras realizadas a través de internet.


Por Fast Check CL

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) comenzó un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con Lippi, para que la empresa proponga una solución a los clientes afectados por incumplimiento de compras realizadas a través de internet.

A partir de lo señalado por el servicio, esta medida extrajudicial nace luego de que recibieran alrededor de 3.000 reclamos desde abril hasta la fecha. La cifra es mayor que la de 2023, cuando se registraron en torno a las 1.900 quejas.

Según informa The Clinic, la mitad de los reclamos corresponden a demoras en los tiempos de entrega, seguido de la cancelación de compras de manera unilateral por parte de la empresa.

El Sernac, informó que el PVC se inició luego de que fuera citado a declarar al representante legal de la firma. En aquella ocasión, el servicio, transmitió la importancia de dar soluciones en tiempo y forma a sus propios clientes.

Por otra parte, enfatizó en que podrían haber infracciones de acuerdo a las quejas emitidas por parte de algunos consumidores.

Con la aplicación de esta medida, se puede conseguir el “cese de la conducta” de la empresa que pudo haber afectados a los consumidores. Asimismo,  se puede calcular las devoluciones, compensaciones o indemnizaciones respectivas y dar con una solución que sea proporcional al daño causado.

Finalmente, con este proceso Lippi podrá presentar un plan de cumplimiento “el que debe contener, como mínimo, la designación de un oficial de cumplimiento, la identificación de acciones o medidas correctivas o preventivas, los plazos para su implementación y un protocolo destinado a evitar incumplimientos”, comunicó el Sernac.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.