Senador Javier Macaya por condena a su padre: “Es una situación familiar dolorosa, pero eso no implica que dejemos de hacer nuestro trabajo”

Luego de que su padre, Eduardo Macaya, resultara culpable por dos delitos de abusos sexual en contra de menores de edad, el senador Javier Macaya se refirió al caso, señalando que "esta es una situación familiar dolorosa, pero eso no implica que dejemos de hacer nuestro trabajo".

Luego de que su padre, Eduardo Macaya, resultara culpable por dos delitos de abusos sexual en contra de menores de edad, el senador Javier Macaya se refirió al caso, señalando que “esta es una situación familiar dolorosa, pero eso no implica que dejemos de hacer nuestro trabajo”.


Por Fast Check CL

Este lunes, el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, abordó la condena de su padre, Eduardo Macaya Zentilli, por delitos de abuso sexual contra menores de edad.

Cabe agregar que Eduardo Macaya fue declarado culpable de dos de las cuatro acusaciones, mientras que las otras dos resultó absuelto.

“Las personas somos individuos separados, esta es una situación familiar dolorosa, pero eso no implica que dejemos de hacer nuestro trabajo”, comenzó diciendo Macaya, recoge 24 Horas.

El senador Javier Macaya se refirió a la situación como “dolorosa” a nivel personal y familiar, destacando que aún existen procesos judiciales pendientes sobre el tema. Sin embargo, Macaya enfatizó que esta situación familiar no debería interferir con su trabajo:

“No tiene que afectar el trabajo que estamos haciendo para sacar adelante la unidad de propósito de la oposición, las candidaturas municipales. Estamos trabajando con mucha fuerza y enfocados en eso”, explicó el senador Javier Macaya.

Así las cosas, el Tribunal determinó que la lectura de la sentencia en contra de Eduardo Macaya se realizará el próximo viernes 19 de julio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.