El nuevo tema que rodea a Camilo Castaldi: una mujer denunció por amenazas de muerte al músico chileno

La defensa del músico asegura que la presunta víctima es "alguien se obsesionó con el Sr. Cataldi, de quien era fan". La formalización fue fechada para el 16 de septiembre de 2024, por los cargos de amenazas simple contra personas.

La defensa del músico asegura que la presunta víctima es “alguien se obsesionó con el Sr. Castaldi, de quien era fan”. La formalización fue fechada para el 16 de septiembre de 2024, por los cargos de amenazas simple contra personas.


Por Fast Check CL

Un nuevo proceso judicial deberá enfrentar el músico chileno Camilo Castaldi —alias Tea Time— luego de que una mujer de la Región de O’Higgins presentara una denuncia en su contra por amenazas de muerte.

Según informa BioBio Chile, el proceso se inició el pasado 27 de junio en el Juzgado de Garantía de Santa Cruz, Región de O’Higgins, ya que el delito habría sido cometido en esa jurisdicción.

A partir de la información del citado medio, fuentes afirman que todo es consecuencia de una “amenaza de muerte” que el imputado habría realizado a una mujer que era su amiga, identificada con las iniciales A.C.E., quien registra domicilio precisamente en la comuna de Santa Cruz.

Por otra parte, la defensa del artista—  encabezada por el abogado Alejandro Awad— asegura que la situación denunciada nunca ocurrió. Sobre lo mismo, agregan que la denunciante tiene “una cara oculta” y se hace “pasar por víctima”.

Además, revelan que harán todo lo posible para evitar que la formalización de cargos se lleve a cabo.

“Con el propósito de conocer las imputaciones en contra de nuestro cliente y mostrarle al Ministerio Público la cara oculta de esta persona que se hace pasar por víctima de nuestro representado y que en realidad es alguien que se obsesionó con el Sr. Castaldi, de quien era su fan, todo lo cual resulta muy fácil de probar”, explica el abogado.

El fiscal del caso Claudio Meneses Yáñez, solicitó al tribunal de garantía de la ciudad que se fijara audiencia para comunicarle cargos a Tea Time “por la participación y responsabilidad que le cabe” en el delito de amenazas simple contra personas.

En respuesta, el juez de garantía, Alejandro Vilches Hernández, fechó la formalización para el próximo 16 de septiembre de 2024 a las 10.15 horas.

Será el Quinto Juzgado de Garantía de Santiago quien deberá notificar en su domicilio de Providencia al imputado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.