“Me opongo rotundamente”: alcaldesa Hassler se refiere a la posibilidad de construir una cárcel en comuna de Santiago

Luego del anuncio del Presidente Gabriel Boric, por la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad para la Región Metropolitana, vino la respuesta de Irací Hassler, alcaldesa de Santiago, quien declaró su rechazo a la edificación de un recinto penitenciario en la comuna de Santiago.

Luego del anuncio del Presidente Gabriel Boric, por la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad para la Región Metropolitana, vino la respuesta de Irací Hassler, alcaldesa de Santiago, quien declaró su rechazo a la edificación de un recinto penitenciario en la comuna de Santiago.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este jueves, el presidente Gabriel Boric abordó la crisis de seguridad que afecta a la Región Metropolitana, destacando -según declaró- el aumento significativo de plazas de alta y máxima seguridad desde el inicio de su gobierno.

Además, en la instancia, el mandatario anunció la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad para la Región Metropolitana. El nuevo recinto penitenciario pretende aumentar en 500 las plazas disponibles.

Con la finalidad de acelerar la construcción de la cárcel, el jefe de Estado anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para exceptuar la obra de varios trámites y permisos que usualmente retrasan la ejecución de estos proyectos. “Espero contar con la colaboración y sentido de urgencia del Congreso en esta materia”, señaló el presidente.

¿Qué dijo la alcaldesa Hassler?

La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, expresó su firme oposición a la eventual construcción de una nueva cárcel dentro de la comuna. En sus declaraciones, subrayó que tanto en Chile como a nivel global, la tendencia es ubicar estos establecimientos fuera de los centros urbanos.

“Ante la posibilidad de una nueva cárcel en la comuna de Santiago, como Alcaldesa y vecina me opongo rotundamente. La tendencia en Chile y el mundo es que las cárceles se construyen fuera del núcleo urbano”, agregó a través de su cuenta de X.

“Mi labor como Alcaldesa es velar por la seguridad, desarrollo urbano y calidad de vida de los vecinos y vecinas de Santiago”, concluyó.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.