Perros atacan a lobo marino en Curiñanco: Sernapesca debió aplicar protocolo de eutanasia

Un lobo marino juvenil en Curiñanco fue atacado por perros y, debido a sus heridas graves, se le aplicó eutanasia. Este caso se suma a otro registrado en Pichilemu, donde una cría fue acosada por perros sin sufrir lesiones. Sernapesca subraya la importancia de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas para proteger la fauna marina.

Un lobo marino juvenil en Curiñanco fue atacado por perros y, debido a sus heridas graves, se le aplicó eutanasia. Este caso se suma a otro registrado en Pichilemu, donde una cría fue acosada por perros sin sufrir lesiones. Sernapesca subraya la importancia de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas para proteger la fauna marina.


Por Fast Check CL

En los últimos días, en Curiñanco, Región de Los Ríos, vecinos alertaron al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) sobre un lobo marino juvenil que estaba siendo atacado por perros, provocándole diversas heridas al animal.

El equipo del servicio llegó hasta el lugar del suceso, para gestionar el traslado del animal hasta un centro de rehabilitación de fauna marina protegida en la región de Los Lagos.

Pese a los esfuerzos realizados por los especialistas, debido a la gravedad de las heridas y el estado crítico del lobo marino, el Sernapesca tuvo que aplicar el protocolo de eutanasia.

No obstante, no es el primer ataque registrado durante esta semana. En la playa principal de Pichilemu, Región de O’Higgins, una cría de lobo marino, fue acosada por perros sueltos que andaban con sus dueños.

A diferencia de lo ocurrido en Curiñanco, la cría no presentaba heridas y pudo ser relocalizado en una playa del sector poco concurrida.

En entrevista con Ríoenlínea, Ricardo Sáez, Encargado Nacional de la Unidad de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca, recalcó en la importancia de respetar la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas.

“Estos dos casos representan una realidad en nuestro país y reflejan la irresponsabilidad de algunas personas al soltar a sus mascotas. En las playas y otros sectores costeros, las mascotas deben estar con correa, ya que en esos lugares habita fauna marina protegida como lobos marinos y pingüinos, que salen del mar a descansar y hacer otras actividades”, comentó Sáez.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.