¿Quién es Rodrigo Gutiérrez?: el científico chileno que será miembro de la Organización Europea de Biología Molecular

Rodrigo Gutiérrez es un distinguido científico chileno, reconocido por la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) debido a sus trabajos investigativos en biología molecular y bioquímica. Pero, ¿qué más se sabe Rodrigo Gutiérrez?

Rodrigo Gutiérrez es un distinguido científico chileno, reconocido por la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) debido a sus trabajos investigativos en biología molecular y bioquímica. Pero, ¿qué más se sabe Rodrigo Gutiérrez?


Por Fast Check CL

La Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) es una organización de más de 2 mil científicos de renombre que promueve la excelencia en las ciencias. Entre sus principales funciones está apoyar a los científicos en todas las etapas de su carrera, estimular el intercambio de información y facilitar un entorno en donde los académicos puedan realizar su mejor trabajo.

Recientemente, EMBO, decidió sumar a sus filas a un nuevo científico para resaltar sus logros en el campo de las ciencias biológicas. Se trata del chileno, Rodrigo Gutiérrez, quien en 2023 fue como uno de los mejores profesionales en biología y bioquímica del mundo, gracias a sus 128 publicaciones y más de 8 mil citas en sus trabajos.

La directora de EMBO, Fiona Watt, aseguró que “los nuevos miembros y
miembros asociados de EMBO han hecho inmensas contribuciones a la investigación de las ciencias biológicas fundamentales
 y, en muchos casos, su trabajo ha allanado el camino para innovaciones que han mejorado vidas y medios de vida en todo el mundo”. Sin embargo, ¿quién es Rodrigo Gutiérrez?

¿Quién es Rodrigo Gutiérrez?

Rodrigo Gutiérrez es un Doctor en Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad del Estado de Michigan, Estados Unidos.

En la actualidad, se desempeña como profesor titular en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile donde dirige el Laboratorio de Biología de Sistemas.

En la misma casa de estudios donde hoy ejerce como profesor, también estuvo desde la otra vereda. En 1993 se licenció en Bioquímica de la Universidad Católica de Chile, y cuatro años más tarde, es decir en 1997, realizó un magister en Bioquímica.

Sumado a su rol como profesor, es director alterno del Instituto Milenio iBio, investigador principal del Instituto Milenio CRG y adjunto del Instituto de Biología y Biodiversidad.

Su trabajo investigativo se enfoca en entender los mecanismos moleculares involucrados en la percepción y respuesta a nutrientes de nitrógeno en plantas. Por otro lado, investiga los mecanismos de adaptación de especies vegetales silvestres a las condiciones extremas en el Desierto de Atacama.

En su trayectoriaGutiérrez también ha obtenido otros premios como el Friedrich Wilhelm Bessel Research Award de la Fundación Alexander von Humboldt, tras ser catalogado como el científico joven más destacado a nivel nacional, junto con ser reconocido como ex alumno de impacto de la Universidad del Estado de Michigan, Estados Unidos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: “Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.