(Audio) Rodrigo Sepúlveda dijo estar “con mucha pena” cuando notificó la condena de Eduardo Macaya: #Engañoso

En TikTok se comparte un post donde se critica la forma en que el periodista Rodrigo Sepúlveda entrega la información respecto a la condena de Eduardo Macaya, abusador sexual de menores. En la publicación se escucha en un audio a Sepúlveda decir que siente «mucha pena» respecto a la noticia. Sin embargo, este se saca de contexto, pues el audio es real, pero no está vinculado con el caso de Eduardo Macaya. Por ende, se calificó el contenido como engañoso.

En TikTok se comparte un post donde se critica la forma en que el periodista Rodrigo Sepúlveda entrega la información respecto a la condena de Eduardo Macaya, abusador sexual de menores. En la publicación se escucha en un audio a Sepúlveda decir que siente «mucha pena» respecto a la noticia. Sin embargo, este se saca de contexto, pues el audio es real, pero no está vinculado con el caso de Eduardo Macaya. Por ende, se calificó el contenido como engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 12 de julio circula en TikTok una publicación que muestra a Rodrigo Sepúlveda junto a un tuit que crítica el modo en que entregó la noticia de que Eduardo Macaya fue declarado culpable abusador de menores de edad.
  • Junto al tuit se escucha un audio de Sepúlveda en el que dice sentir «mucha pena» y que «le tengo mucho cariño a él».
  • Fast Check calificó el contenido viral como engañoso. El audio está sacado de contexto, ya que pertenece a una noticia que fue dada en el noticiario el 23 de abril pasado y no tenía relación con el caso Macaya.

Por Maximiliano Echegoyen

El 12 de julio empezó a circular en TikTok una publicación, donde aparece una fotografía del periodista y rostro de Mega, Rodrigo Sepúlveda, junto a una crítica respecto al modo en que entregó la noticia de que Eduardo Macaya, padre del senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, fue declarado culpable por abuso sexual reiterado de menores. Según el usuario, cuando Sepúlveda dio la noticia del caso Macaya, este «no hizo ningún comentario» como lo suele hacer usualmente, pasando la noticia de forma rápida.

En el mismo post —que se está compartiendo en Facebook— se puede escuchar un audio de Rodrigo Sepúlveda que calzaría con la noticia del caso Macaya. «No, yo estoy con mucha pena hueón (sic), le tengo mucho cariño a él. Es que sé el sacrificio que tiene, ¿cachai? Entonces esto a mi me mata, yo ya no sé que hacer», parte diciendo Sepúlveda en el audio que se escucha.

Sin embargo, el contenido viral es engañoso. El audio está sacado de contexto, ya que pertenece a una noticia que fue dada en el noticiario el 23 de abril pasado y no tenía relación con el caso Macaya.

Parte visual de la publicación verificada.
Audio que acompaña al post.

El audio está sacado de contexto

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con los conceptos clave que aparecen en el audio de Rodrigo Sepúlveda. De este modo, se encontraron artículos de La Cuarta y de Radio ADN —con fechas 23 y 25 de abril de 2024 respectivamente— en donde dan cuenta de un «quiebre» en vivo y en directo del periodista de Mega.

En concreto, el 23 de abril la tienda Huevos Catalán de la comuna de Santiago sufrió un violento asalto. «Cuatro sujetos, a rostro descubierto, ingresaron al local para intimidar tanto a trabajadores como clientes y comenzaron a llevarse gran cantidad de mercadería», señala La Cuarta. En total, las especies sustraídas por los antisociales fueron avaluadas por unos 3 millones de pesos.

Mientras se conocía la noticia, Rodrigo Sepúlveda se quebró y dijo estar «con mucha pena, hueón (sic). Le tengo mucho cariño a él. Es que sé el sacrificio que tiene, ¿cachai?». Como se puede observar, la frase es la misma de la publicación de TikTok.

Al buscar con conceptos claves en Youtube, Fast Check encontró el despacho donde Rodrigo Sepúlveda lanza la frase (ver aquí). El video fue publicado por el canal de Meganoticias el 23 de abril pasado y se titula «Rodrigo Sepúlveda se quiebra en vivo durante despacho sobre robo a local de huevos».

En la misma instancia, Sepúlveda calificó al país como «tierra de nadie». En ningún momento se menciona a Macaya en el registro.

¿Y qué dijo Sepúlveda para el caso Macaya?

Además, Fast Check aplicó una búsqueda con palabras claves en ‘X’ para encontrar la publicación visual del contenido viral. De este modo, se encontró el tuit publicado el 11 de julio pasado, un día después de que se declarara a Eduardo Macaya culpable de abuso sexual reiterado a menores.

El post en sí es una opinión respecto a cómo Sepúlveda reaccionó al caso Macaya. En esa misma fecha otros usuarios también criticaron el poco tiempo que le propició Sepúlveda a la noticia de la culpabilidad de Macaya (1,2,3).

Uno de los usuarios que critica al conductor de Meganoticias adjunta un video publicado en el TikTok del noticiario, en el que se puede escuchar lo que dijo Sepúlveda cuando se conoció que Macaya fue declarado culpable.

«El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando condenó, de manera unánime hoy miércoles (10 de julio), a Eduardo Macaya Zentilli, por dos delitos de abuso sexual infantil en carácter de reiterado», informó el periodista.

Después de entregar los antecedentes, Sepúlveda invitó a las personas a profundizar en el sitio web de Meganoticias, ya que él no lo podía hacer por «tiempo», excusó.

@meganoticias.cl

🔴El Tribunal Oral en Lo Penalde San Fernando declaró culpable de dos casos de abuso contra menores de edad a Eduardo Macaya , padre del senador Javier Macaya, presidente de la UDI. La sentencia se leerá el 19 de julio. #Chile #meganoticias #noticias #UDI #javiermacaya #eduardomacaya #politicachilena

♬ sonido original – meganoticiascl

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. El audio puesto en la publicación si bien es real está sacado de contexto, ya que pertenece a una noticia que fue dada en el noticiario el 23 de abril pasado y no tenía relación con el caso Macaya.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.