(Audio) Rodrigo Sepúlveda dijo estar “con mucha pena” cuando notificó la condena de Eduardo Macaya: #Engañoso

En TikTok se comparte un post donde se critica la forma en que el periodista Rodrigo Sepúlveda entrega la información respecto a la condena de Eduardo Macaya, abusador sexual de menores. En la publicación se escucha en un audio a Sepúlveda decir que siente «mucha pena» respecto a la noticia. Sin embargo, este se saca de contexto, pues el audio es real, pero no está vinculado con el caso de Eduardo Macaya. Por ende, se calificó el contenido como engañoso.

En TikTok se comparte un post donde se critica la forma en que el periodista Rodrigo Sepúlveda entrega la información respecto a la condena de Eduardo Macaya, abusador sexual de menores. En la publicación se escucha en un audio a Sepúlveda decir que siente «mucha pena» respecto a la noticia. Sin embargo, este se saca de contexto, pues el audio es real, pero no está vinculado con el caso de Eduardo Macaya. Por ende, se calificó el contenido como engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 12 de julio circula en TikTok una publicación que muestra a Rodrigo Sepúlveda junto a un tuit que crítica el modo en que entregó la noticia de que Eduardo Macaya fue declarado culpable abusador de menores de edad.
  • Junto al tuit se escucha un audio de Sepúlveda en el que dice sentir «mucha pena» y que «le tengo mucho cariño a él».
  • Fast Check calificó el contenido viral como engañoso. El audio está sacado de contexto, ya que pertenece a una noticia que fue dada en el noticiario el 23 de abril pasado y no tenía relación con el caso Macaya.

Por Maximiliano Echegoyen

El 12 de julio empezó a circular en TikTok una publicación, donde aparece una fotografía del periodista y rostro de Mega, Rodrigo Sepúlveda, junto a una crítica respecto al modo en que entregó la noticia de que Eduardo Macaya, padre del senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, fue declarado culpable por abuso sexual reiterado de menores. Según el usuario, cuando Sepúlveda dio la noticia del caso Macaya, este «no hizo ningún comentario» como lo suele hacer usualmente, pasando la noticia de forma rápida.

En el mismo post —que se está compartiendo en Facebook— se puede escuchar un audio de Rodrigo Sepúlveda que calzaría con la noticia del caso Macaya. «No, yo estoy con mucha pena hueón (sic), le tengo mucho cariño a él. Es que sé el sacrificio que tiene, ¿cachai? Entonces esto a mi me mata, yo ya no sé que hacer», parte diciendo Sepúlveda en el audio que se escucha.

Sin embargo, el contenido viral es engañoso. El audio está sacado de contexto, ya que pertenece a una noticia que fue dada en el noticiario el 23 de abril pasado y no tenía relación con el caso Macaya.

Parte visual de la publicación verificada.
Audio que acompaña al post.

El audio está sacado de contexto

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con los conceptos clave que aparecen en el audio de Rodrigo Sepúlveda. De este modo, se encontraron artículos de La Cuarta y de Radio ADN —con fechas 23 y 25 de abril de 2024 respectivamente— en donde dan cuenta de un «quiebre» en vivo y en directo del periodista de Mega.

En concreto, el 23 de abril la tienda Huevos Catalán de la comuna de Santiago sufrió un violento asalto. «Cuatro sujetos, a rostro descubierto, ingresaron al local para intimidar tanto a trabajadores como clientes y comenzaron a llevarse gran cantidad de mercadería», señala La Cuarta. En total, las especies sustraídas por los antisociales fueron avaluadas por unos 3 millones de pesos.

Mientras se conocía la noticia, Rodrigo Sepúlveda se quebró y dijo estar «con mucha pena, hueón (sic). Le tengo mucho cariño a él. Es que sé el sacrificio que tiene, ¿cachai?». Como se puede observar, la frase es la misma de la publicación de TikTok.

Al buscar con conceptos claves en Youtube, Fast Check encontró el despacho donde Rodrigo Sepúlveda lanza la frase (ver aquí). El video fue publicado por el canal de Meganoticias el 23 de abril pasado y se titula «Rodrigo Sepúlveda se quiebra en vivo durante despacho sobre robo a local de huevos».

En la misma instancia, Sepúlveda calificó al país como «tierra de nadie». En ningún momento se menciona a Macaya en el registro.

¿Y qué dijo Sepúlveda para el caso Macaya?

Además, Fast Check aplicó una búsqueda con palabras claves en ‘X’ para encontrar la publicación visual del contenido viral. De este modo, se encontró el tuit publicado el 11 de julio pasado, un día después de que se declarara a Eduardo Macaya culpable de abuso sexual reiterado a menores.

El post en sí es una opinión respecto a cómo Sepúlveda reaccionó al caso Macaya. En esa misma fecha otros usuarios también criticaron el poco tiempo que le propició Sepúlveda a la noticia de la culpabilidad de Macaya (1,2,3).

Uno de los usuarios que critica al conductor de Meganoticias adjunta un video publicado en el TikTok del noticiario, en el que se puede escuchar lo que dijo Sepúlveda cuando se conoció que Macaya fue declarado culpable.

«El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando condenó, de manera unánime hoy miércoles (10 de julio), a Eduardo Macaya Zentilli, por dos delitos de abuso sexual infantil en carácter de reiterado», informó el periodista.

Después de entregar los antecedentes, Sepúlveda invitó a las personas a profundizar en el sitio web de Meganoticias, ya que él no lo podía hacer por «tiempo», excusó.

@meganoticias.cl

🔴El Tribunal Oral en Lo Penalde San Fernando declaró culpable de dos casos de abuso contra menores de edad a Eduardo Macaya , padre del senador Javier Macaya, presidente de la UDI. La sentencia se leerá el 19 de julio. #Chile #meganoticias #noticias #UDI #javiermacaya #eduardomacaya #politicachilena

♬ sonido original – meganoticiascl

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. El audio puesto en la publicación si bien es real está sacado de contexto, ya que pertenece a una noticia que fue dada en el noticiario el 23 de abril pasado y no tenía relación con el caso Macaya.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.