Acusan malas condiciones laborales y finiquitos impagos: manipuladoras de alimentos convocan paro nacional para este martes

Las trabajadoras acusan a la Junaeb de no cumplir con los plazos acordados para el pago de los finiquitos: el último pago debió realizarse el pasado domingo 21 de julio. La deuda fluctúa entre $1.3 y $1.5 millón.

Las trabajadoras acusan a la Junaeb de no cumplir con los plazos acordados para el pago de los finiquitos: el último pago debió realizarse el pasado domingo 21 de julio. La deuda fluctúa entre $1.3 y $1.5 millón.


Por Fast Check CL

Este martes la Confederación Nacional de Trabajadoras del Programa de Alimentación Escolar (Confetrap) dieron inicio a un paro indefinido producto de finiquitos impagos.

Las trabajadoras denuncian que fueron desvinculadas hace cerca de cinco meses y aun no se les realiza el pago de la totalidad de sus finiquitos. Las manipuladoras de alimentos acusan que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y las concesionarias a cargo del programa “no han cumplido con las obligaciones laborales que la ley establece”.

“El pago de finiquitos una vez terminadas las licitaciones en las diferentes regiones, como lo indica la ley en tiempo y forma, es que nos vemos en la necesidad de llamar la atención a la sociedad para que esto nunca más vuelva a ocurrir”, explican las trabajadoras.

El pago se habría acordado en dos etapas: una en marzo y la otra que vencía el pasado domingo 21 de julio. El primero si se cumplió, sin embargo, el segundo no tuvo el mismo desenlace.

La presidenta del gremio, Alejandra Muñoz, detalló que son 4.638 las mujeres que tienen este problema, a quienes se les debería entre $1.300.000 y $1.500.000.

Dentro del petitorio que impulsan las manipuladoras de alimentos destacan:

  • Finiquitos impagos.
  • “No” a los protocolos niños y niñas con necesidades alimentarias especiales (NAE) de Fundación Integra.
  • “No” cumplir con los 5 registros diarios y 5 registros esporádicos de estándar Programa de Alimentación Escolar (PAE).
  • “Por negarse a las firmas de protocolos de acuerdos trabajados anualmente por los gremios y la institución desde el año 2014”.
  • “Condiciones miserables en los establecimientos educacionales para la entrega de servicios de calidad”.

El pasado lunes se desarrollaron reuniones entre las trabajadoras y la Junaeb, sin embargo, los resultados no fueron fructíferos.

La respuesta de Junaeb

Desde la Junaeb emitieron un comunicado en donde condenan el incumplimiento contractual de la empresa Las Lagunas, la cual no habría efectuado el pago a las manipuladoras de alimentos. Sobre lo mismo, argumentaron que la dicha firma terminó su vínculo con el servicio en febrero de este año, por lo que les corresponde a ellos pagar el finiquito de las trabajadoras.

“A partir del incumplimiento producido el día de ayer, hemos notificado a la empresa Las Lagunas que ejerceremos el cobro de la boleta de garantía asociada a la licitación adjudicada el año 2020. Dicha licitación no permite utilizar esta garantía para realizar el pago directo a las trabajadoras sin una orden judicial”, expresaron desde la Junaeb.

Por otra parte, Junaeb lamentó las consecuencias que produce la manifestación en las comunidades estudiantiles. Ante esto comentaron que se activaron protocolos de emergencia para promover que este martes 23 de julio las empresas realicen la entrega de alimentación de contingencia, tal como se informó a los establecimientos educacionales.

Finalmente, el comunicado de la Junaeb pide a las trabajadoras ” seguir trabajando en conjunto en la búsqueda de mejoras y soluciones en el marco de la normativa vigente”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: #Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

Últimos chequeos:

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.