Acusan malas condiciones laborales y finiquitos impagos: manipuladoras de alimentos convocan paro nacional para este martes

Las trabajadoras acusan a la Junaeb de no cumplir con los plazos acordados para el pago de los finiquitos: el último pago debió realizarse el pasado domingo 21 de julio. La deuda fluctúa entre $1.3 y $1.5 millón.

Las trabajadoras acusan a la Junaeb de no cumplir con los plazos acordados para el pago de los finiquitos: el último pago debió realizarse el pasado domingo 21 de julio. La deuda fluctúa entre $1.3 y $1.5 millón.


Por Fast Check CL

Este martes la Confederación Nacional de Trabajadoras del Programa de Alimentación Escolar (Confetrap) dieron inicio a un paro indefinido producto de finiquitos impagos.

Las trabajadoras denuncian que fueron desvinculadas hace cerca de cinco meses y aun no se les realiza el pago de la totalidad de sus finiquitos. Las manipuladoras de alimentos acusan que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y las concesionarias a cargo del programa “no han cumplido con las obligaciones laborales que la ley establece”.

“El pago de finiquitos una vez terminadas las licitaciones en las diferentes regiones, como lo indica la ley en tiempo y forma, es que nos vemos en la necesidad de llamar la atención a la sociedad para que esto nunca más vuelva a ocurrir”, explican las trabajadoras.

El pago se habría acordado en dos etapas: una en marzo y la otra que vencía el pasado domingo 21 de julio. El primero si se cumplió, sin embargo, el segundo no tuvo el mismo desenlace.

La presidenta del gremio, Alejandra Muñoz, detalló que son 4.638 las mujeres que tienen este problema, a quienes se les debería entre $1.300.000 y $1.500.000.

Dentro del petitorio que impulsan las manipuladoras de alimentos destacan:

  • Finiquitos impagos.
  • “No” a los protocolos niños y niñas con necesidades alimentarias especiales (NAE) de Fundación Integra.
  • “No” cumplir con los 5 registros diarios y 5 registros esporádicos de estándar Programa de Alimentación Escolar (PAE).
  • “Por negarse a las firmas de protocolos de acuerdos trabajados anualmente por los gremios y la institución desde el año 2014”.
  • “Condiciones miserables en los establecimientos educacionales para la entrega de servicios de calidad”.

El pasado lunes se desarrollaron reuniones entre las trabajadoras y la Junaeb, sin embargo, los resultados no fueron fructíferos.

La respuesta de Junaeb

Desde la Junaeb emitieron un comunicado en donde condenan el incumplimiento contractual de la empresa Las Lagunas, la cual no habría efectuado el pago a las manipuladoras de alimentos. Sobre lo mismo, argumentaron que la dicha firma terminó su vínculo con el servicio en febrero de este año, por lo que les corresponde a ellos pagar el finiquito de las trabajadoras.

“A partir del incumplimiento producido el día de ayer, hemos notificado a la empresa Las Lagunas que ejerceremos el cobro de la boleta de garantía asociada a la licitación adjudicada el año 2020. Dicha licitación no permite utilizar esta garantía para realizar el pago directo a las trabajadoras sin una orden judicial”, expresaron desde la Junaeb.

Por otra parte, Junaeb lamentó las consecuencias que produce la manifestación en las comunidades estudiantiles. Ante esto comentaron que se activaron protocolos de emergencia para promover que este martes 23 de julio las empresas realicen la entrega de alimentación de contingencia, tal como se informó a los establecimientos educacionales.

Finalmente, el comunicado de la Junaeb pide a las trabajadoras ” seguir trabajando en conjunto en la búsqueda de mejoras y soluciones en el marco de la normativa vigente”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Últimos chequeos:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.